• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Minería Internacional

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

Última Actualización: 31/10/2025 17:07
Publicado el 31/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Arkansas apunta a convertirse en el epicentro de la producción de litio en Estados Unidos, enfrentando precios bajos y desafíos técnicos.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Un potencial significativo en la formación Smackover

El estado sureño de Arkansas se posiciona estratégicamente sobre la formación geológica Smackover, una vasta reserva subterránea que se extiende desde Florida hasta Texas. Dentro de esta formación, se estima que existen más de 5 millones de toneladas métricas de litio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Este volumen podría satisfacer la demanda de millones de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos, siempre que se logre superar el reto técnico de la extracción directa de litio (DLE).

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

La tecnología de DLE, imprescindible para procesar las salmueras ricas en litio del Smackover, aún no ha sido implementada a escala comercial, lo que representa un obstáculo técnico significativo. Además, los desafíos no terminan ahí: los precios del litio han registrado una caída superior al 80 % en los últimos 18 meses, según Benchmark Mineral Intelligence. Este marcado descenso refleja el exceso de oferta liderado por China, el principal competidor en el sector.

Apuestas industriales y proyectos en marcha

En busca de capitalizar su riqueza geológica, Arkansas está desarrollando un entorno favorable para atraer inversores y proyectos en el sector del litio. Exxon Mobil, que lidera algunos de los esfuerzos en esta región, ha retrasado sus planes de producción de litio al menos hasta el 2028. En conjunto con empresas como Chevron y Standard Lithium, está explorando el uso de tecnologías DLE para demostrar la viabilidad comercial de este método, incluso bajo el actual contexto de bajos precios.

Patrick Howarth, responsable del negocio de litio de Exxon Mobil, afirmó durante la Cumbre de Innovación de Litio de Arkansas: “Lo que todos intentamos hacer es que Arkansas sea lo más competitivo posible”. Por su parte, Andy Robinson, presidente de Standard Lithium, defendió la competitividad del estado ante potenciales inversores, asegurando: “Dedicamos mucho tiempo a convencer a personas fuera de Arkansas de que esta oportunidad es real, de que puede ser de bajo costo en términos de producción, de que puede convertirse en un suministro creíble de productos químicos de litio para América del Norte durante las próximas décadas.»

Publicaciones relacionadas:

  1. Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
  2. Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
  3. Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario
Etiquetas:EE. UU.Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?