Con el reciente aumento del sueldo mínimo a $529.000 desde el 1 de mayo, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron también reajustes a la Asignación Familiar y al Subsidio Familiar, a través de un proyecto de ley actualmente en trámite legislativo.
Nuevo sueldo mínimo y beneficios asociados
La propuesta del Ejecutivo contempla que el sueldo mínimo aumente a $539.000 en 2026. Este ajuste impacta directamente en beneficios sociales clave para las familias trabajadoras, como la Asignación Familiar y el Subsidio Familiar, cuyos nuevos montos proyectados ya fueron adelantados por los ministerios de Hacienda y Trabajo.
Subsidio Familiar: nuevos montos 2025
El Subsidio Familiar se entrega mensualmente a:
- Hogares pertenecientes al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares, previa postulación.
- Personas dentro del 40% más vulnerable, automáticamente, si cumplen los requisitos.
Montos actuales del Subsidio Familiar (2024):
- $21.243 por cada carga familiar
Monto proyectado con el reajuste (2025):
- $22.007 por carga familiar, tanto en su versión tradicional como automática.
¿Cómo solicitarlo?
La versión tradicional se gestiona en la municipalidad correspondiente, mientras que la modalidad automática se puede consultar en el sitio web oficial del beneficio.
Asignación Familiar: nuevos tramos y valores
Este beneficio está dirigido a:
- Trabajadores dependientes e independientes
- Pensionados
- Cesantes con cargas registradas al 31 de diciembre del año anterior
Tramos actuales de Asignación Familiar:
- Ingresos hasta $598.698: $21.243
- Ingresos entre $598.699 y $874.460: $13.036
- Ingresos entre $874.461 y $1.363.858: $4.119
- Ingresos sobre $1.363.859: no tienen derecho
Tramos propuestos tras el reajuste:
- $22.007 para tramos de menores ingresos
- $13.505 para tramo medio
- $4.267 para tramo superior dentro del rango permitido
¿Cómo acceder a la Asignación Familiar?
Debes reconocer tus cargas familiares en la plataforma del Instituto de Previsión Social (IPS). Si eres beneficiario, el pago se incluye automáticamente en:
- Tu sueldo mensual
- Tu jubilación
- O tu seguro de cesantía, según corresponda
Revisa también:
- PGU: ¿Puedes perder este beneficio si cambias de tramo del RSH?
- Consulta si recibes el Bono Invierno 2025 con tu RUT
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/asignacion-y-subsidio-familiar-2025-revisa-los-nuevos-montos-tras-el-alza-del-sueldo-minimo/">Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad