• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Asociaciones industriales de la Macrozona Norte valoran el rechazo a la nacionalización de la minería, pero advierten sobre algunos riesgos para la industria

Asociaciones industriales de la Macrozona Norte valoran el rechazo a la nacionalización de la minería, pero advierten sobre algunos riesgos para la industria

Última Actualización: 18 de mayo de 2022 09:12
Cristian Recabarren Ortiz
Asociaciones industriales de la Macrozona Norte valoran el rechazo a la nacionalización de la minería, pero advierten sobre algunos riesgos para la industria
Compartir por WhatsApp

«Esperamos que prime la responsabilidad y el sentido común y se deje de insistir con asuntos rechazados en dos oportunidades por el pleno”, señalaron desde los gremios, apuntando a lo relacionado a las concesiones mineras.

Lo más leído:

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Asociaciones industriales de la Macrozona Norte valoran el rechazo a la nacionalización de la minería, pero advierten sobre algunos riesgos para la industria

El pasado 14 de mayo el pleno de la Convención Constitucional aprobó, entre otras materias, seis artículos relacionados a la minería, en base al informe propuesto por la comisión de Medio Ambiente. Ante ello, cuatro asociaciones de industriales de la Macrozona Norte expresaron su preocupación debido a ciertos artículos que a su juicio serían negativos para la industria y que podrían reflotarse en la discusión de las normas transitorias.

Entre los principales temas aprobados el sábado pasado por el pleno se encuentra que “el Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas y las sustancias minerales, metálicas, no metálicas, y los depósitos de sustancias fósiles e hidrocarburos existentes en el territorio nacional”.

También se aprobó que “el Estado establecerá una política para la actividad minera y su encadenamiento productivo”, además de que “quedarán excluidos de toda actividad minera los glaciares, las áreas protegidas, las que por razones de protección hidrográfica establezca la ley, y las demás que ella declare”, entre otros.

Uno de los aspectos más relevantes que se rechazó en el pleno fue el Artículo 27, el cual establecía la modificación del actual régimen de concesiones mineras, para establecer que las actividades de exploración, explotación o aprovechamiento requirieran ser autorizadas por títulos administrativos. Adicionalmente, la comisión ya había descartado del informe otro tema controversial: la nacionalización minera.

Ante este escenario, a través de un comunicado, las cuatro asociaciones de industriales de la Macrozona Norte (AII-Tarapacá, AIA-Antofagasta, Corproa-Atacama y Cidere-Coquimbo) valoraron que el pleno haya descartado las mociones que, a su juicio, impactaban negativamente al sector minero.

Las agrupaciones, además, destacaron la aprobación de artículos que serían positivos para el desarrollo de la minería, como el establecimiento de políticas a nivel de Estado para promover la minería y sus encadenamientos, entre otros. Sin embargo, los gremios expresaron la necesidad de mantenerse en alerta “ante temas nocivos que podrían reflotarse por otras vías”.

“Es cierto que se rechazó el Artículo 27, que pretendía modificar el sistema de concesiones mineras. Pero también es cierto que en la eventual nueva Constitución este régimen quedará desprotegido constitucionalmente y se correrá el riesgo de que quiera modificarse a través de leyes de mayoría simple”, advirtió Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Asimismo, los líderes regionales expresaron su preocupación, ya que aseguraron que será necesario definir rápidamente varios temas importantes para la minería a través de leyes adecuadas, de manera de entregar las certezas necesarias para que se reactive la inversión.

Daniel Llorente Viñales, presidente de Corproa, a su vez aseveró que “el nuevo informe de la comisión de Medio Ambiente presentado sobre normas transitorias no hace más que resucitar los peores temores respecto de si será posible, o no, seguir desarrollando minería en nuestro país”. A ello agregó que “esperamos que prime la responsabilidad y el sentido común y se deje de insistir con asuntos rechazados en dos oportunidades por el pleno”.

En tanto, el presidente de la AII, Leopoldo Bailac, aseguró que desde la Convención “se empecinaron en sus posturas extremas, por lo que el pleno finalmente terminó aprobando algo muy genérico y básico, que requerirá de leyes de quorum simple para ser modificadas, lo que entrega una cuota de inestabilidad a una industria que solo necesita tener reglas del juego claras”.

Finalmente, el presidente de Cidere, Francisco Puga aseguró que esperan que en la Convención desistan de los artículos propuestos en las normas transitorias “donde insisten con terminar con el régimen de concesiones mineras como lo conocemos. No creemos que la modalidad de normas transitorias sea la forma de resucitar artículos que han sido rechazados transversalmente y, por lo mismo, no han tenido acogida en el pleno”.

Con todo, los cuatro líderes de la Macrozona Norte hicieron un llamado a la Convención “para que prime el diálogo y un sentido de responsabilidad y se descarten de plano estas iniciativas que siguen causando ruidos para el desarrollo de la minería y sus encadenamientos. Algo positivo ya ha pasado con la resolución del Pleno el pasado sábado, y esperamos sinceramente que se pueda continuar en esta línea”, concluyeron.

Cabe recordar que recientemente la Segpres envió un documento a la Convención en el cual le hizo una serie de recomendaciones con respecto a las normas transitorias. Respecto a las concesiones mineras, el texto enviado señala que un nuevo régimen “no puede ser aplicado directamente por la Constitución, ya que requeriría una ley para regular diversos aspectos técnicos y jurídicos para su correcto funcionamiento. Por lo tanto, antes de la dictación de dicha ley es necesario mantener la vigencia de la normativa actual para permitir una transición ordenada y gradual, sin generar disrupciones que puedan afectar gravemente la economía. En línea con lo anterior, no se estima conveniente paralizar el otorgamiento de nuevas concesiones durante el período de transición ya que puede producir un estancamiento de la actividad minera mientras no se dicte la nueva ley”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/asociaciones-industriales-de-la-macrozona-norte-valoran-el-rechazo-a-la-nacionalizacion-de-la-mineria-pero-advierten-sobre-algunos-riesgos-para-la-industria/">Asociaciones industriales de la Macrozona Norte valoran el rechazo a la nacionalización de la minería, pero advierten sobre algunos riesgos para la industria</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AIAchileCORPROAFrancisco PugaLeopoldo BailacMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

Revelan mapa de la mina: Codelco indica donde estarían los mineros atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

Minera canadiense halla cobre de alta pureza en proyecto entre Argentina y Chile

1 de agosto de 2025
Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?