• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Asume nuevo gerente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile
Uncategorized

Asume nuevo gerente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile

Última Actualización: 04/07/2022 13:27
Publicado el 04/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se trata de Camilo Martínez, ingeniero civil de minas de la Universidad de Chile, quien, entre otros roles, deberá velar por el éxito de la Conferencia mundial Copper 2022, que se realizará en Chile en noviembre próximo.

Te puede interesar

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) anunció la contratación de Camilo Martínez Mardones como gerente de la institución, función que asumió el 20 de junio.

El cargo estaba vacante desde el 31 de mayo, debido a que Roberto Martínez Montaner presentó su renuncia para afrontar nuevos desafíos profesionales. La importancia de esta integración es alta, ya que permitirá asegurar la continuidad de la gestión del instituto.

Dentro de las tareas que le asignó el Directorio del IIMCh al profesional están:

  • Uno de los objetivos principales es lograr que la convención mundial Copper 2022 sea un éxito.
  • Acercamiento del instituto a sus socios, haciendo que los socios sean el núcleo central de la institución, con su aporte, espíritu, donde cada socio puede aportar desde su posición de expertos en minería de Chile e Internacional.
  • Acercamiento del instituto a las nuevas generaciones de profesionales del rubro minero.
  • Correcta administración de esta institución con foco en la modernización de sus procesos, asegurando el correcto desempeño operacional y financiero del instituto.

Currículum

Camilo Martínez es Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile, con experiencia como líder de equipos y con idioma ingles nivel avanzado.

Su experiencia laboral la desarrolló en las empresas Joy Global y Komatsu. En sus primeros años trabajó como Planificador, involucrado en la gestión del mantenimiento y de repuestos para la introducción de una nueva línea de equipos subterráneos en Chile.

Durante 2021 se desarrolló como Ingeniero de Control de Gestión para finalmente, siendo el año 2022 su última etapa de Komatsu, donde asumió como Ingeniero Senior de Control de Gestión, encargándose de la Reportabilidad financiera de la compañía a nivel latinoamericano.

Etiquetas:ChileIIMCh
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas

23/10/2025

Aumento del 31% en robos a camiones mineros en el norte chileno amenaza la industria

23/10/2025

Alertan sobre seguridad en planta de ENAMI tras incidente con ácido sulfúrico

23/10/2025

Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?