• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación
Uncategorized

Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación

Última Actualización: 27/11/2025 18:40
Publicado el 27/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación

Cerca de 1.000 PMGD deben entregar mensualmente el Informe Operacional Mensual al Coordinador Eléctrico Nacional bajo las disposiciones del DS88 y los lineamientos de la actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación, próxima a entrar en vigor. Suncast abordará estos desafíos y presentará un servicio que automatiza la elaboración del informe.

Relacionados:

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

En un año clave para el segmento PMGD, el sector vuelve a poner el foco en dos instrumentos regulatorios que marcarán la agenda operativa de 2026. Por un lado, el Decreto Supremo N.º 88 (DS88) —vigente desde 2020— y por otro, la actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD (NTCO) que finalizó su proceso de consulta pública y se encuentra a la espera de publicación, reafirmando y precisando varias de estas disposiciones.

Atención PMGD: Suncast abordará implementación del DS88 y los cambios que trae la nueva Norma Técnica de Conexión y Operación

Aunque el DS88 no ha sido objeto de modificación, su rol vuelve a ser central: definió la metodología de precios en bloques horarios y estableció los criterios con los que los PMGD deben reportar su información al Coordinador Eléctrico Nacional. La actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD en Instalaciones de Media Tensión —que reemplazará a la norma vigente— refuerza este marco al precisar requisitos de monitoreo y control, manteniendo la obligación de las PMGD de entregar el Informe Operacional Mensual (IOM).

Este fortalecimiento regulatorio permite contar con información más robusta para mejorar la programación del Sistema Eléctrico Nacional, reducir la incertidumbre y favorecer una integración renovable más eficiente y segura.

Con este marco, Suncast y Zegers Abogados desarrollarán su Sexta Jornada Técnica titulada “DS88 y el rol de la información operacional de PMGD”. El encuentro se realizará el lunes 1 de diciembre de manera presencial en Santiago, donde se revisarán los cambios que cerrarán 2025 y los cambios operacionales que enfrentarán los PMGD a partir de 2026.

Como invitado especial, Danilo Zurita, Jefe del Departamento Eléctrico de la Comisión Nacional de Energía, fue llamado para profundizar en los lineamientos del DS88 y en los ajustes incorporados tras la consulta pública de la nueva Norma Técnica. Zurita cuenta con una amplia trayectoria en materia regulatoria y ha liderado durante años procesos técnicos vinculados a la operación, conexión y supervisión de PMGD, así como la elaboración de normativas clave para el sector eléctrico. 

Te puede interesar:

  1. Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble
  2. Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
  3. CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Etiquetas:ConexiónNorma TécnicaOperaciónPMGDSuncastZegers Abogados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?