• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Auge en los precios del cobre: Cómo los aranceles de EE.UU. y la escasez global impulsan la volatilidad en la London Metal Exchange
Industria Minera

Auge en los precios del cobre: Cómo los aranceles de EE.UU. y la escasez global impulsan la volatilidad en la London Metal Exchange

Última Actualización: 14/02/2025 19:27
Publicado el 14/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los inversores y las empresas mineras deben estar atentos a los desarrollos en torno a los aranceles estadounidenses y las dinámicas de suministro global, ya que estos factores podrían definir el rumbo del mercado en los próximos meses.

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

El mercado del cobre y el ajuste en los spreads en la London Metal Exchange (LME)

El mercado del cobre vive un momento de intensa actividad en la London Metal Exchange (LME), donde los spreads han experimentado un fuerte ajuste debido al cierre de posiciones cortas. Este movimiento, impulsado por la expectativa de posibles aranceles estadounidenses sobre el cobre y la proximidad del vencimiento de contratos, ha llevado a una inversión en la estructura de precios, marcando un hito no visto en los últimos 19 meses.

Auge en los precios del cobre: Cómo los aranceles de EE.UU. y la escasez global impulsan la volatilidad en la London Metal Exchange

¿Por qué se disparan los spreads del cobre?

El viernes pasado, el spread entre el contrato de cobre al contado de la LME y los futuros a tres meses alcanzó una prima de 249 dólares por tonelada métrica, la más alta desde noviembre de 2021. Este cambio es significativo, ya que apenas dos días antes, el mercado operaba en un descuento (contango) de 119 dólares.

Este fenómeno, conocido como backwardation, suele indicar preocupaciones sobre la escasez de suministros en el sistema de almacenamiento de la LME. Según Alastair Munro, estratega senior de metales básicos en EMEA de Marex, este movimiento fue impulsado por el cierre de posiciones cortas antes de la fijación de precios al contado para el tercer miércoles.

Factores clave detrás del movimiento

Algunos de los factores que han contribuido a este ajuste en los spreads del cobre son:

  • Expectativas de aranceles estadounidenses: La posibilidad de que el presidente Joe Biden imponga aranceles al cobre ha llevado a los inversores a comprar cobre en la bolsa COMEX de Estados Unidos y vender en la LME. Esto ha creado un desequilibrio en los precios entre ambos mercados.
  • Desabastecimiento en China: China ha reducido sus inventarios en preparación para las festividades del Año Nuevo Lunar, lo que ha contribuido a la tensión en el mercado.
  • Preocupaciones geopolíticas: La incertidumbre en torno a los planes de aranceles de EE.UU. y la posibilidad de un relajamiento de las sanciones a Rusia también están influyendo en el comportamiento de los inversores.

Impacto en los precios y el mercado físico

El precio del cobre en COMEX ha experimentado un fuerte aumento, con una prima sobre la LME de 1.050 dólares por tonelada el viernes, aunque ligeramente por debajo del récord de 1.153 dólares alcanzado el día anterior. Según Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading, este movimiento refleja un flujo de metal desde la LME hacia Estados Unidos.

De hecho, los inventarios de cobre en los almacenes certificados por COMEX se han más que duplicado en menos de tres semanas, pasando de 98.049 toneladas el 27 de enero a 230.281 toneladas recientemente.

¿Qué significa esto para la industria minera?

Este escenario plantea desafíos y oportunidades para la industria minera. Por un lado, los precios más altos podrían beneficiar a los productores de cobre, especialmente aquellos con operaciones en regiones libres de tensiones arancelarias. Por otro, la volatilidad en los spreads y la incertidumbre geopolítica podrían complicar la planificación a largo plazo.

Además, el aumento de la demanda en EE.UU. y el flujo de metal hacia ese país podrían generar presiones adicionales sobre los suministros globales, especialmente si China decide reponer sus inventarios después de las festividades.

Etiquetas:cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?