• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente
Dato Útil

Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente

Última Actualización: 21/10/2025 13:12
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Pensión Garantizada Universal (PGU) ha modificado recientemente sus parámetros de acceso y beneficios.

Te puede interesar

Registro Civil Chile: Descarga gratis certificados clave única y RUT
Pago de aguinaldo de Navidad para pensionados y trabajadores del sector público
Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!
Beneficio por Años Cotizados: Apoyo vital para pensionados chilenos

Requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal

Los adultos mayores en Chile cuentan con una significativa ayuda económica a través de la Pensión Garantizada Universal, que ofrece hasta $250.000 mensuales. No obstante, para ser partícipe de este beneficio, existen ciertos criterios que deben cumplirse. El Instituto de Previsión Social (IPS) es la entidad encargada de administrar este beneficio y ha establecido requisitos precisos para los solicitantes. Entre estos, destacan la edad mínima de 65 años y la necesidad de no pertenecer al 10% más acaudalado de la población.

Además, es fundamental que los beneficiarios demuestren una residencia suficiente en el territorio nacional, requerimientos que incluyen haber vivido en Chile por no menos de 20 años después de cumplir los 20 años de edad o haber residido al menos cuatro de los últimos cinco años en el país. También es crucial que el solicitante posea una pensión base inferior a $1.048.200, monto determinado por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de la PGU.

Futura escalada en los montos de la PGU

El aumento de la cantidad recibida a través de la Pensión Garantizada Universal es un proceso ya en marcha que sigue una estrategia de implementación por fases. Este año marca el inicio de los incrementos, que eventualmente beneficiarán a todos los receptores de la PGU. Sin embargo, la adopción completa de los nuevos montos se realizará gradualmente durante los próximos años.

Destacablemente, desde el 1 de septiembre de 2026, todos los beneficiarios de la PGU que tengan 75 años o más recibirán un monto ajustado superior a $250.000, reajustable anualmente en febrero según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta medida será extendida el 1 de septiembre de 2027 para incluir a todos los beneficiarios de la PGU que cuenten con 65 años o más, garantizando así una mejora en el soporte económico de los adultos mayores a largo plazo.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal
  2. PGU: ¿Quiénes recibirán los pagos por primera vez desde septiembre de 2026?
  3. ¿Aún no recibes la PGU?: estas son las comunas que tendrán atención directa en tu barrio
Etiquetas:BeneficiosIPSPensión Garantizada UniversalPGU
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Minería Internacional
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile

20/10/2025

Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones

20/10/2025

Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro

20/10/2025

Apertura de postulaciones Subsidio DS1 Minvu para adquirir viviendas en Chile

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?