• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo
Dato Útil

Aumento en las tarifas eléctricas: qué aparatos elevan más el consumo y cómo reducirlo

Última Actualización: 06/07/2025 19:35
Publicado el 06/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante el segundo semestre de 2025, se prevé un nuevo incremento en las tarifas eléctricas a nivel nacional, con un alza promedio del 7,1%, que podría alcanzar hasta un 11%. Este ajuste se suma a los aumentos ya registrados anteriormente, debido a cambios estructurales en la forma en que se calculan las cuentas de electricidad.

Te puede interesar

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

Composición de la tarifa y causas del alza

Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Santiago, explicó que la tarifa eléctrica se compone de tres elementos:

  • Precio de la energía: representa el 70% de la tarifa y está definido por contratos de suministro. Este es el componente que actualmente registra un aumento.
  • Uso de las redes eléctricas: equivale al 10% de la tarifa total.
  • Pago a las empresas distribuidoras: corresponde al 20%.

El especialista indicó que el proceso de normalización tarifaria finalizó en enero de este año, lo que implicó sucesivas alzas debido al descongelamiento del componente energético, que desde entonces comenzó a cobrarse en su totalidad.

Este nuevo ajuste corresponde al proceso tarifario del segundo semestre de 2025, y si bien los contratos antiguos permitieron en su momento reducir los precios, el traspaso efectivo a las tarifas tiene un desfase de entre cinco y siete años. Verdejo agregó que, de no haber existido el congelamiento tarifario, actualmente se observaría una tendencia a la baja en los precios.

Te puede interesar

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

Adicionalmente, se anticipa otro incremento en las cuentas eléctricas, vinculado a una deuda acumulada con las empresas distribuidoras.

Artefactos con mayor consumo eléctrico

Durante el invierno, los electrodomésticos que más inciden en el gasto energético son aquellos que generan calor. Entre ellos se encuentran:

Te puede interesar

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile
  • Estufas eléctricas
  • Lavadoras y secadoras
  • Hervidores
  • Hornos eléctricos

En cambio, durante el verano, el consumo elevado proviene de equipos que generan frío.

Consejos prácticos para reducir el consumo

Para enfrentar este escenario, Verdejo recomendó adoptar ciertas medidas que permitan gestionar mejor el uso de energía en el hogar. Entre ellas:

  • Utilizar la lavadora y secadora con cargas completas.
  • Complementar el uso del hervidor con un termo para mantener el agua caliente.
  • Instalar cortinas gruesas para evitar la pérdida de calor en invierno.

El ingeniero puso énfasis en el uso del hervidor eléctrico, advirtiendo que, si se emplea tres veces al día durante todo un mes, puede implicar un gasto de entre 5.000 y 6.000 pesos, lo que lo convierte en uno de los aparatos de mayor consumo debido a su generación de calor.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:consumo eléctricoCuentas de luzTarifas Eléctricas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

06/10/2025

Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile

06/10/2025

¿Lo notaste? Este es el combustible que subió de precio la semana pasada

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

06/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

06/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?