• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aumento Significativo en la Estimación de Recursos Minerales de Mirasol Resources Ltd.
Industria Minera

Aumento Significativo en la Estimación de Recursos Minerales de Mirasol Resources Ltd.

Última Actualización: 10/11/2023 18:50
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Aumento Significativo en la Estimación de Recursos Minerales de Mirasol Resources Ltd.

Virginia se consolida como un proyecto de plata de alta gama en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

Relacionados:

Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Enex es reconocido como líder global en minería por Shell Global Solutions
Consulta indígena impulsa reglamento para proteger biodiversidad y áreas prioritarias
CEPAL alerta sobre manipulación en precios de transferencia en minería sudamericana
Proyecto Big Bang: Promesa del oro en el Cinturón Metalogénico de Chile
Sernageomin impulsa capacitación en peligros geológicos costeros con más de 150 asistentes

Mirasol Resources Ltd. (TSX-V: MRZ) (OTC: MRZLF) («Mirasol» o la «Compañía») ha anunciado con entusiasmo un incremento en la Estimación Independiente de Recursos Minerales (el «Recurso») para su depósito de plata Virginia, propiedad completa de la empresa, situado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Descubierto por Mirasol en 2009, Virginia alberga una mineralización epitermal de sulfidación intermedia de alta calidad en una serie de venas-brechas salientes prominentes. La actualización del Recurso se basa en la estimación de Recursos modificada previamente publicada el 29 de marzo de 2016.

Aumento Significativo en la Estimación de Recursos Minerales de Mirasol Resources Ltd.

Recursos Indicados e Inferidos

El Recurso contenido en nueve venas aflorantes de mineralización de plata de alta ley (Tabla 1) consta de:

  • Un Recurso Indicado totalizando 11.7 millones de onzas de plata, con una ley promedio de 357 g/t.
  • Un Recurso Inferido totalizando 7.9 millones de onzas de plata, con una ley promedio de 184 g/t.

Basado en un precio de plata de 25 dólares la onza y una ley de corte de plata de 65 g/t (Tabla 2). El Recurso se informa utilizando un nuevo pozo de recursos restrictivo centrado en el componente de alta ley de la Vena/Brecha de la mineralización.

«El Proyecto de Plata Virginia es un activo fundamental dentro del amplio portafolio de proyectos de exploración avanzada de Mirasol en Chile y Argentina. El aumento global del 30% en onzas de plata en la estimación de Recursos actualizada a partir de una perforación limitada subraya el potencial del proyecto», comentó Tim Heenan, presidente de Mirasol. «Muestras de alta ley de plata recolectadas a lo largo del yacimiento y también de la prospección de múltiples venas expuestas paralelas cercanas destacan el significativo potencial fuera del Recurso actual.»

Detalles Técnicos y Metodología

Las nueve yacimientos de plata considerados en esta estimación de recursos minerales están mineralizados desde la superficie y están altamente oxidados hasta el límite inferior de perforación, a 150 m de profundidad vertical. El principal mineral de plata en la vena/brecha es la acantita, un sulfuro de plata favorable a los procesos metalúrgicos convencionales.

La base de datos para la estimación de recursos minerales consta de los 223 pozos de perforación iniciales por 23,116.55 m, perforados de 2010 a 2012, y 191 muestras de canal con 95.67 m reportados en SEDAR+ (Earnest & Lechner, 2016). La actualización del recurso incorpora 70 nuevos pozos de perforación de 2020 a 2022, sumando un total adicional de 10,247 m. Esta actualización se basó en un modelo geológico proporcionado por Mirasol Resources.

Avances y Futuras Exploraciones

En la zona Halo/Indefinida con una recuperación del 22%, el pozo de recursos declarado en este informe utiliza los parámetros conceptuales del pozo, asumiendo que la mineralización de plata Halo/Indefinida puede recuperarse con una ley de corte igual o superior a 250 g/t de plata, incrementando el Recurso Inferido en 0.5 millones de onzas a 8.4 millones de onzas.

Estos Recursos Inferidos de Halo/Indefinida existen principalmente adyacentes a los cuerpos de Vena/Brecha en forma de halo, respaldando la importancia de continuar las pruebas metalúrgicas para aumentar la confianza en el Recurso de Virgina y evaluar el comportamiento metalúrgico en la recuperación de plata en todo el Yacimiento.

Conclusión y Proyecciones

La Compañía ha presentado un informe técnico independiente preparado de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de Divulgación para Proyectos Minerales (“NI 43-101”), «Informe Técnico NI 43-101 y Estimación de Recursos Minerales Actualizada para el Proyecto de Plata Virginia en la Provincia de Santa Cruz, Argentina», con fecha efectiva del 30 de octubre de 2023, apoyando un aumento al Recurso en www.sedarplus.ca y el informe se puede encontrar en el sitio web de la Compañía en https://mirasolresources.com/projects/mirasol-exploration/virginia/.

La estimación actualizada de recursos minerales fue completada por Julio B. Novillo, Ph.D., PGeo., Geólogo Principal, y José A. Bassan, MSc., PGeo., Geólogo Principal, ubicados en Río Negro y Córdoba, Argentina respectivamente y ambos son Directores de Patagonia GEOSCIENCES. Ambos son ‘Personas Calificadas Independientes’ según lo definido por el Instrumento Nacional 43-101 Estándar de Divulgación para Proyectos Minerales que revisaron y validaron el modelo de recursos previamente preparado (Informe de Recurso Mineral Original de Virginia fechado el 23 de enero de 2015 y el Informe de Recurso Modificado fechado el 29 de febrero de 2016). Las estimaciones de recursos se prepararon siguiendo las Mejores Prácticas de Estimación de Recursos Minerales y Reservas Minerales del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM, 2019) y se informaron de acuerdo con las Normas de Definición CIM para Recursos Minerales y Reservas Minerales (Normas de Definición CIM, 2014).

Etiquetas:Alta LeyArgentinaestimación de recursosmineralización de plataMirasolMirasol Resources Ltd.NI 43-101Platarecursos mineralesSanta Cruz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Informe AIE: Corea sostiene metas climáticas y urge acelerar reformas

Mundo
27/11/2025

María Elena avanza en energía limpia con tótems solares de Atlas Renewable Energy

Energía
27/11/2025

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques

Industria Minera
27/11/2025

Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile

27/11/2025
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

27/11/2025
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

27/11/2025
Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?