• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

Secretaria de Estado proyectó que “a 2030 vamos a tener un aumento de, por lo menos un 70% y al final de la década, en 2034, vamos duplicar la producción de litio”, en su análisis sobre los anuncios del Gobierno.

Última Actualización: 28 de marzo de 2024 19:47
Cristian Recabarren Ortiz
Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

La superficie total de salares del país es enorme: 610.000 hectáreas. Y las empresas del Estado tienen presencia en el 49% de ese total, dado que sólo el Salar de Atacama representa por sí mismo el 39% de la superficie de las cuencas salinas existentes en el país y ahí Codelco tiene el mandato de aumentar la producción con el acuerdo con SQM, explicó la ministra de Minería, Aurora Williams.  Pero bien podría explotar otra área de dicho salar, todo depende de la empresa, enfatiza.

Lo más leído:

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero
Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

La titular de Minería detalló a DF cómo ingresarán más privados a la industria del litio en Chile. Interés hay y citó a Invest Chile: 97 empresas de 12 países han manifestado, a través de lobby, solicitud de información o visitas, querer entrar al negocio del llamado oro blanco.

-¿Cuántos salares son los protegidos?

Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

-Actualmente tenemos protegidos diez salares, que representan el 7,7% y luego hay 28 salares que van a estudios de protección. Eso totaliza el 33% de la superficie.

-¿Cuántos van a poder ser explorados y explotados por inversionistas privados?

-Aproximadamente el 18% (de la superficie total de salares que hay en Chile), del orden de 26 salares, que son los que vamos a colocar a disposición para la declaración de interés por parte de privados (RIF en sus siglas en inglés), ya que naturalmente no todos llegarán a concretar con éxito un proyecto debido a todas las situaciones diversas que se presentan en los salares.

Este llamado se va a realizar en la segunda quincena de abril y va a durar 60 días. En julio entregaremos la información de aquellos salares en donde efectivamente hay interés de participación. Si hay salares en donde existe la susceptibilidad de afectación indígena, se requerirá de consulta indígena.

Se excluye naturalmente aquellos salares en donde estamos declarando que es importante la participación del Estado, en un 50% más uno: Atacama, Maricunga y aquellos en donde hay participación de empresas mineras públicas.

– ¿Va a existir flexibilidad en la alianza público-privada, con el afán de que efectivamente esos proyectos se concreten?

-Enami y Codelco establecerán, a través de los mecanismos definidos por sus directorios, un método de determinación de un socio de manera transparente y, por lo tanto, el modelo de negocio se fijará entre las partes. A priori nosotros no señalamos cuál es el modelo de negocio. Lo que sí señalamos es que en ambos salares habrá presencia de minería pública a través de Enami, en Alto Andino, y a través de Codelco en Pedernales. Serán ellos (las empresas) quienes determinen el mejor modelo que permita viabilizar los proyectos.

Es importante que Enami en este momento cuenta con el desarrollo de una consulta indígena y que en el caso de Codelco, en particular para Maricunga, comenzamos también una consulta en el mes de abril.

-Dados los problemas financieros de Enami, ¿puede darse que esta empresa aporte las pertenencias y el CEOL, y el socio el capital y el desarrollo del proyecto? ¿Que no sea mayoritaria la estatal en la propiedad?

-El modelo que determine Enami para los salares Alto Andinos depende la empresa. No hay un modelo predeterminado. Cada empresa minera pública, en las decisiones que corresponden a sus directorios,  determinarán la forma en que efectivamente puedan concretar los proyectos en cada salar.

-¿Qué pasa con aquellas empresas o inversionistas que tienen concesiones mineras en salares?

-Iniciamos un proceso de declaración de intereses por parte de las empresas en los 26 salares que que acabo de nombrar y va a ser en ese espacio donde afloren las situaciones que vamos a enfrentar y que en la práctica es también dable pensar que quien tenga pertenencia también tiene un interés de desarrollar proyectos en el territorio. Por lo tanto, invitamos a todos los interesados, a todas las empresas a presentar interés por los salares, a que efectivamente participen.

Liderazgo internacional

-¿Cuánto subirá la producción con esta política?

-Hoy en día Chile produce del orden de 225.000 toneladas de concentrado de carbonato de litio equivalente. Esperamos al 2030 aumentar la producción, en particular con el incremento de SQM y también Albemarle, a unas 130.000 toneladas más y aumentar por lo menos un 70% al término de 2030 y al final de la década, en 2034, sumar producción en Maricunga y salares Alto Andinos de Enami, lo que significa aproximadamente una 80.000 toneladas más. Y en este aumento de producción es importante señalar que es relevante la incorporación de tecnologías, porque va acompañado de mejoras en la extracción de litio.

-¿Podríamos alcanzar a Australia y lograr volver a ser el primer productor mundial de litio?

-El mandato del Presidente de la República es que construyamos una industria que, primero, propenda al desarrollo de nuestro país y sea sustentable, con equilibrio medioambiental, con equilibrio social. Nuestro mandato es cumplir aquello que el Presidente de la República nos indicó, además de aumentar la producción con pilares fundamentales como es la alianza público-privada, como es la incorporación de tecnología, como es la participación ciudadana y consultas indígenas pertinentes. Si eso nos lleva a estar posicionados en el primer lugar o en el segundo lugar, nos parece muy bueno para la industria minera chilena.

-¿Pero quieren ser número uno mundial?

– A nosotros también nos interesa ser líderes. Chile es líder en materia de minería metálica y también en términos de minería no metálica. Por lo tanto, efectivamente es dable pensar que podamos tener el liderazgo (mundial) pero nuestra mayor concentración tiene que ver en que desarrollemos una industria tal como nos ha sido mandatada.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aurora-williams-ministra-de-mineria-es-factible-pensar-que-podamos-tener-el-liderazgo-mundial-en-litio/">Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alto AndinoAurora WilliamscodelcoEnamiInvest ChilelitioMinistra de MineríaPedernalesSalar de AtacamaSQM
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

Industria Minera
1 de julio de 2025

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

1 de julio de 2025
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

30 de junio de 2025
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

30 de junio de 2025
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

30 de junio de 2025
SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Apoyo estatal ante bajas temperaturas: en qué consiste el subsidio de calefacción y quiénes pueden acceder

Apoyo estatal ante bajas temperaturas: en qué consiste el subsidio de calefacción y quiénes pueden acceder

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?