AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

Secretaria de Estado proyectó que “a 2030 vamos a tener un aumento de, por lo menos un 70% y al final de la década, en 2034, vamos duplicar la producción de litio”, en su análisis sobre los anuncios del Gobierno.

Última Actualización: 28 de marzo de 2024 19:47
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de marzo de 2024
7 Minutos de Lectura
Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio

La superficie total de salares del país es enorme: 610.000 hectáreas. Y las empresas del Estado tienen presencia en el 49% de ese total, dado que sólo el Salar de Atacama representa por sí mismo el 39% de la superficie de las cuencas salinas existentes en el país y ahí Codelco tiene el mandato de aumentar la producción con el acuerdo con SQM, explicó la ministra de Minería, Aurora Williams.  Pero bien podría explotar otra área de dicho salar, todo depende de la empresa, enfatiza.

La titular de Minería detalló a DF cómo ingresarán más privados a la industria del litio en Chile. Interés hay y citó a Invest Chile: 97 empresas de 12 países han manifestado, a través de lobby, solicitud de información o visitas, querer entrar al negocio del llamado oro blanco.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

-¿Cuántos salares son los protegidos?

-Actualmente tenemos protegidos diez salares, que representan el 7,7% y luego hay 28 salares que van a estudios de protección. Eso totaliza el 33% de la superficie.

-¿Cuántos van a poder ser explorados y explotados por inversionistas privados?

Relacionados:

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

-Aproximadamente el 18% (de la superficie total de salares que hay en Chile), del orden de 26 salares, que son los que vamos a colocar a disposición para la declaración de interés por parte de privados (RIF en sus siglas en inglés), ya que naturalmente no todos llegarán a concretar con éxito un proyecto debido a todas las situaciones diversas que se presentan en los salares.

Este llamado se va a realizar en la segunda quincena de abril y va a durar 60 días. En julio entregaremos la información de aquellos salares en donde efectivamente hay interés de participación. Si hay salares en donde existe la susceptibilidad de afectación indígena, se requerirá de consulta indígena.

Se excluye naturalmente aquellos salares en donde estamos declarando que es importante la participación del Estado, en un 50% más uno: Atacama, Maricunga y aquellos en donde hay participación de empresas mineras públicas.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

– ¿Va a existir flexibilidad en la alianza público-privada, con el afán de que efectivamente esos proyectos se concreten?

-Enami y Codelco establecerán, a través de los mecanismos definidos por sus directorios, un método de determinación de un socio de manera transparente y, por lo tanto, el modelo de negocio se fijará entre las partes. A priori nosotros no señalamos cuál es el modelo de negocio. Lo que sí señalamos es que en ambos salares habrá presencia de minería pública a través de Enami, en Alto Andino, y a través de Codelco en Pedernales. Serán ellos (las empresas) quienes determinen el mejor modelo que permita viabilizar los proyectos.

Es importante que Enami en este momento cuenta con el desarrollo de una consulta indígena y que en el caso de Codelco, en particular para Maricunga, comenzamos también una consulta en el mes de abril.

-Dados los problemas financieros de Enami, ¿puede darse que esta empresa aporte las pertenencias y el CEOL, y el socio el capital y el desarrollo del proyecto? ¿Que no sea mayoritaria la estatal en la propiedad?

-El modelo que determine Enami para los salares Alto Andinos depende la empresa. No hay un modelo predeterminado. Cada empresa minera pública, en las decisiones que corresponden a sus directorios,  determinarán la forma en que efectivamente puedan concretar los proyectos en cada salar.

-¿Qué pasa con aquellas empresas o inversionistas que tienen concesiones mineras en salares?

-Iniciamos un proceso de declaración de intereses por parte de las empresas en los 26 salares que que acabo de nombrar y va a ser en ese espacio donde afloren las situaciones que vamos a enfrentar y que en la práctica es también dable pensar que quien tenga pertenencia también tiene un interés de desarrollar proyectos en el territorio. Por lo tanto, invitamos a todos los interesados, a todas las empresas a presentar interés por los salares, a que efectivamente participen.

Liderazgo internacional

-¿Cuánto subirá la producción con esta política?

-Hoy en día Chile produce del orden de 225.000 toneladas de concentrado de carbonato de litio equivalente. Esperamos al 2030 aumentar la producción, en particular con el incremento de SQM y también Albemarle, a unas 130.000 toneladas más y aumentar por lo menos un 70% al término de 2030 y al final de la década, en 2034, sumar producción en Maricunga y salares Alto Andinos de Enami, lo que significa aproximadamente una 80.000 toneladas más. Y en este aumento de producción es importante señalar que es relevante la incorporación de tecnologías, porque va acompañado de mejoras en la extracción de litio.

-¿Podríamos alcanzar a Australia y lograr volver a ser el primer productor mundial de litio?

-El mandato del Presidente de la República es que construyamos una industria que, primero, propenda al desarrollo de nuestro país y sea sustentable, con equilibrio medioambiental, con equilibrio social. Nuestro mandato es cumplir aquello que el Presidente de la República nos indicó, además de aumentar la producción con pilares fundamentales como es la alianza público-privada, como es la incorporación de tecnología, como es la participación ciudadana y consultas indígenas pertinentes. Si eso nos lleva a estar posicionados en el primer lugar o en el segundo lugar, nos parece muy bueno para la industria minera chilena.

-¿Pero quieren ser número uno mundial?

– A nosotros también nos interesa ser líderes. Chile es líder en materia de minería metálica y también en términos de minería no metálica. Por lo tanto, efectivamente es dable pensar que podamos tener el liderazgo (mundial) pero nuestra mayor concentración tiene que ver en que desarrollemos una industria tal como nos ha sido mandatada.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aurora-williams-ministra-de-mineria-es-factible-pensar-que-podamos-tener-el-liderazgo-mundial-en-litio/">Aurora Williams, ministra de Minería: Es factible “pensar que podamos tener el liderazgo” mundial en litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoEnamiInvest ChilelitioMinistra de MineríaPedernalesSalar de AtacamaSQM
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Auditorías eléctricas: clave para eficiencia y sostenibilidad empresarial en Chile

Energía
23 de agosto de 2025

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

Minería Chilena
23 de agosto de 2025

Huachipato y Fundación Metrópoli impulsan visión de futuro para el Biobío en el Foro “Territorio  de Oportunidades”

Empresa
23 de agosto de 2025

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Empresa
23 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

Desde septiembre beneficiarios de reparación podrán acceder a la PGU completa

23 de agosto de 2025
Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

Cotizaciones previsionales subirán desde agosto: así afectará a empleadores y trabajadores

23 de agosto de 2025
Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

Festival del Huaso de Olmué 2026 ya tiene fecha y animadores confirmados

23 de agosto de 2025
Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

Parafina baja de precio: así quedaron los valores de los combustibles esta semana

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025: medida se mantiene hasta el 31 de agosto en la Región Metropolitana

Restricción vehicular 2025: medida se mantiene hasta el 31 de agosto en la Región Metropolitana

23 de agosto de 2025
BancoEstado lanza promociones de agosto: rebajas en ropa, comida, salud y entretención

BancoEstado lanza promociones de agosto: rebajas en ropa, comida, salud y entretención

23 de agosto de 2025
La primavera 2025 en Chile: fecha y hora de su inicio oficial

La primavera 2025 en Chile: fecha y hora de su inicio oficial

23 de agosto de 2025
Curso gratuito de Educación Financiera para Jóvenes: inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre

Curso gratuito de Educación Financiera para Jóvenes: inscripciones abiertas hasta el 15 de noviembre

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

23 de agosto de 2025
ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?