• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ausentismo por Covid y disturbios sociales en Chile afectan la producción de cobre y níquel de BHP
Industria Minera

Ausentismo por Covid y disturbios sociales en Chile afectan la producción de cobre y níquel de BHP

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 21/04/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Ausentismo por Covid y disturbios sociales en Chile afectan la producción de cobre y níquel de BHP

El ausentismo relacionado con la pandemia y el malestar social en Chile han afectado la producción de cobre y níquel de BHP, que cayó un 10% y un 13%, respectivamente, y la compañía advirtió que las restricciones laborales persistirían durante el resto de 2022.

Relacionados:

Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia
Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

Las disminuciones en la producción de cobre en los nueve meses hasta el 31 de marzo fueron impulsadas por grandes brotes de Covid-19 en sus operaciones de Chile, así como bloqueos de carreteras y disturbios sociales en el país, dijo el jueves la mayor minera del mundo en una actualización trimestral.

Ausentismo por Covid y disturbios sociales en Chile afectan la producción de cobre y níquel de BHP

BHP también culpó a las reparaciones de sus minas del sur de Australia por la caída en la producción de cobre. La producción de níquel en Australia Occidental disminuyó un 13% debido al ausentismo por el coronavirus y la escasez de mano de obra, dijo la compañía.

BHP redujo su producción máxima esperada de cobre para el año que finaliza el 30 de junio en 140.000 toneladas para el año y su producción esperada de níquel en 10.000 toneladas. Sin embargo, la compañía logró mantener constante la producción de mineral de hierro, su materia prima más importante, en los nueve meses hasta el 31 de marzo.

Le fue mejor que a su rival Rio Tinto, que informó el miércoles que la producción de mineral de hierro había caído un 8% en el trimestre de marzo en comparación con el mismo período del año pasado como resultado de la escasez de mano de obra relacionada con el coronavirus y problemas en la cadena de suministro.

En particular, Rio Tinto ha tenido problemas para abrir una mina de mineral de hierro en la región de Pilbara en Australia Occidental, donde los problemas de suministro relacionados con la pandemia han dificultado el control de calidad de los equipos.

La producción de mineral de hierro y carbón metalúrgico de BHP se mantiene en el objetivo, con la producción de mineral de hierro estable durante el período de nueve meses y el carbón metalúrgico con una caída del 2%.

“Si bien esperamos que las condiciones mejoren durante el transcurso del año calendario 2023, anticipamos que la escasez de habilidades y la rigidez general del mercado laboral en Australia y Chile continuarán en el próximo período”, dijo el director ejecutivo de BHP, Mike Henry.

Analista advierte «corriente anti-minería»

Glyn Lawcock, jefe de investigación de recursos de Barrenjoey, dijo que el resultado de BHP «no fue tan malo» como el de Rio Tinto, e indicó que la minera con sede en Melbourne había defraudado las expectativas sobre el cobre, cumplió las proyecciones sobre el mineral de hierro y las superó sobre el carbón metalúrgico. Agregó que la producción de este último se había beneficiado de un clima de verano mejor de lo esperado en el noreste de Australia.

Lawcock dijo que había una creciente preocupación en Chile por una “corriente subyacente anti-minería” que parecía estar surgiendo en el gobierno.

“Están hablando, en el nivel extremo, de nacionalización de activos. También están hablando de regalías más altas y tomando derechos de agua de la industria minera”, dijo, y agregó que esto podría limitar los suministros mundiales de cobre. Chile produce alrededor del 30% del cobre del mundo.

El analista dijo que BHP estaba mejor protegido contra la amenaza del gobierno de despojar a los mineros de los derechos de agua porque la compañía había invertido en plantas de desalinización costeras para reducir su dependencia de las aguas subterráneas del interior.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:BHPChileCOVID-19Glyn LawcockPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Minería Internacional
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

27/11/2025
SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

SEA publica segunda edición de “Guía para la descripción de proyectos de explotación de litio y otras sustancias minerales desde salares en el SEIA”

27/11/2025
Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

Chile actualiza guía para proyectos de litio, incluyendo extracción directa y sustentabilidad

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?