• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras
Empresa

Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras

Última Actualización: 15/07/2025 12:35
Publicado el 15/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Pese a sus beneficios, se estima que un 40% de estas instalaciones cuenta con plataformas de gestión documental y un porcentaje aún menor ha incorporado tecnologías para el control por área y validación legal, afirman desde la compañía Despapeliza.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La automatización y la gobernanza documental se han convertido en elementos críticos para el funcionamiento eficiente y el cumplimiento normativo en las plantas desalinizadoras, un sector caracterizado por su alta complejidad técnica, sensibilidad ambiental y estrictas regulaciones. En este escenario, soluciones como Legale.io, desarrollada por la firma chilena Despapeliza presente en Estados Unidos y diferentes países de Latinoamérica, permiten centralizar documentación clave, automatizar flujos y garantizar trazabilidad en áreas como operaciones, calidad, legal y recursos humanos.

Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras

Desde la compañía nacional –especializada en la automatización inteligente de procesos documentales– estiman que solo cerca del 40% de las plantas en Chile ha avanzado hacia una gestión documental estructurada, y la adopción de tecnologías con inteligencia artificial y analítica avanzada sigue siendo marginal, lo que representa un riesgo frente a fiscalizaciones y una fuente de ventajas competitivas desaprovechada.

La implementación de una gobernanza documental integral no solo previene sanciones y paralizaciones, sino que también optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa del sector hídrico. La adopción de plataformas debe considerar desafíos tales como la integridad y accesibilidad de los registros durante largos períodos a fin de responder a exigencias normativas nacionales e internacionales, afirma Rodrigo Mortara, gerente general de Despapeliza.

“Las plantas desalinizadoras enfrentan el desafío de mantener actualizada su documentación técnica y legal, gestionar grandes volúmenes de información y capturar datos en terreno desde distintas ubicaciones geográficas y con reglas de negocio específicas. A esto se suma la necesidad de garantizar que toda la información esté disponible, ordenada y trazable ante fiscalizadores. Cualquier falla puede tener implicancias operativas, regulatorias y económicas significativas”.

Visibilidad, control y estructura

Desde Despapeliza exponen que las plantas desalinizadoras que han implementado soluciones de gobernanza documental han obtenido mejoras en la trazabilidad de documentos críticos, reduciendo tiempos de respuesta ante auditorías y requerimientos de clientes, así como también optimizando la eficiencia y el control de indicadores críticos. También, han logrado complementar los sistemas propios del sector, gracias a la facilidad de integración de Legale.io con otras herramientas, optimizando la generación de reportes y el monitoreo operativo.

“Una buena gobernanza documental entrega visibilidad, control y estructura a toda la información de la organización. Permite que cada departamento sepa qué documentos debe mantener, qué procesos debe seguir y cómo actuar frente a auditorías o incidentes. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, menos interrupciones, reducción de errores, mejor toma de decisiones y cumplimiento normativo asegurado”, agrega Mortara.

Entre las tecnologías que están liderando la automatización documental destacan las plataformas en la nube, capaces de configurar flujos personalizados, habilitar firma electrónica y conectarse con sistemas como SAP, ERP y sistemas de gestión de laboratorio.  Estas herramientas permiten centralizar información crítica, mantener el control normativo y facilitar la interoperabilidad entre distintas áreas operativas.

En el caso de Legale.io, su arquitectura modular tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada planta y asegura que cada documento pase por procesos de validación y aprobación acordes a las exigencias regulatorias. En su desarrollo, la incorporación de inteligencia artificial ha sido clave para contribuir a una gestión más ágil. Esto se refleja, por ejemplo, en su capacidad de extraer datos clave automáticamente, personalizar flujos según el tipo de documento o unidad de negocio, y habilitar funcionalidades que optimizan el trabajo colaborativo, incluso en terreno y en zonas sin conectividad.

Herramientas como la firma offline o el llenado de formularios móviles hacen posible operar sin interrupciones, reforzando la eficiencia operativa en contextos de alta presión regulatoria; mientras que el análisis avanzado de datos ofrece ventajas estratégicas al permitir detectar patrones de incumplimiento, anticipar fallas documentales y focalizar esfuerzos en áreas con sobrecarga de procesos. De esta manera, las empresas pueden actuar preventivamente evitando multas, detención de procesos y entregando un mejor servicio a sus clientes.

El ejecutivo de Despapeliza destaca que el sector atraviesa un punto de inflexión para adoptar nuevas tecnologías, superando barreras culturales y de resistencia al cambio. Muchas veces, estas dificultades se deben a la idea errónea de que la gestión documental se limita únicamente a la digitalización de archivos. “Encontrar la herramienta adecuada es clave. Por eso, hemos acompañado a empresas del sector con distintos niveles de madurez digital, facilitando la transición a una gestión digital con Legale.io, una plataforma escalable que integra sistemas y asegura el cumplimiento en áreas críticas del negocio”.

Etiquetas:automatización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?