• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras

Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras

Última Actualización: 15 de julio de 2025 12:35
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 15 de julio de 2025
6 Minutos de Lectura
Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras

– Pese a sus beneficios, se estima que un 40% de estas instalaciones cuenta con plataformas de gestión documental y un porcentaje aún menor ha incorporado tecnologías para el control por área y validación legal, afirman desde la compañía Despapeliza.

La automatización y la gobernanza documental se han convertido en elementos críticos para el funcionamiento eficiente y el cumplimiento normativo en las plantas desalinizadoras, un sector caracterizado por su alta complejidad técnica, sensibilidad ambiental y estrictas regulaciones. En este escenario, soluciones como Legale.io, desarrollada por la firma chilena Despapeliza presente en Estados Unidos y diferentes países de Latinoamérica, permiten centralizar documentación clave, automatizar flujos y garantizar trazabilidad en áreas como operaciones, calidad, legal y recursos humanos.

Desde la compañía nacional –especializada en la automatización inteligente de procesos documentales– estiman que solo cerca del 40% de las plantas en Chile ha avanzado hacia una gestión documental estructurada, y la adopción de tecnologías con inteligencia artificial y analítica avanzada sigue siendo marginal, lo que representa un riesgo frente a fiscalizaciones y una fuente de ventajas competitivas desaprovechada.

La implementación de una gobernanza documental integral no solo previene sanciones y paralizaciones, sino que también optimiza la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa del sector hídrico. La adopción de plataformas debe considerar desafíos tales como la integridad y accesibilidad de los registros durante largos períodos a fin de responder a exigencias normativas nacionales e internacionales, afirma Rodrigo Mortara, gerente general de Despapeliza.

“Las plantas desalinizadoras enfrentan el desafío de mantener actualizada su documentación técnica y legal, gestionar grandes volúmenes de información y capturar datos en terreno desde distintas ubicaciones geográficas y con reglas de negocio específicas. A esto se suma la necesidad de garantizar que toda la información esté disponible, ordenada y trazable ante fiscalizadores. Cualquier falla puede tener implicancias operativas, regulatorias y económicas significativas”.

Lee también:  Revolución tecnológica en la minería: eficiencia y sostenibilidad en auge

Visibilidad, control y estructura

Desde Despapeliza exponen que las plantas desalinizadoras que han implementado soluciones de gobernanza documental han obtenido mejoras en la trazabilidad de documentos críticos, reduciendo tiempos de respuesta ante auditorías y requerimientos de clientes, así como también optimizando la eficiencia y el control de indicadores críticos. También, han logrado complementar los sistemas propios del sector, gracias a la facilidad de integración de Legale.io con otras herramientas, optimizando la generación de reportes y el monitoreo operativo.

“Una buena gobernanza documental entrega visibilidad, control y estructura a toda la información de la organización. Permite que cada departamento sepa qué documentos debe mantener, qué procesos debe seguir y cómo actuar frente a auditorías o incidentes. Esto se traduce en mayor eficiencia operativa, menos interrupciones, reducción de errores, mejor toma de decisiones y cumplimiento normativo asegurado”, agrega Mortara.

Entre las tecnologías que están liderando la automatización documental destacan las plataformas en la nube, capaces de configurar flujos personalizados, habilitar firma electrónica y conectarse con sistemas como SAP, ERP y sistemas de gestión de laboratorio.  Estas herramientas permiten centralizar información crítica, mantener el control normativo y facilitar la interoperabilidad entre distintas áreas operativas.

En el caso de Legale.io, su arquitectura modular tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de cada planta y asegura que cada documento pase por procesos de validación y aprobación acordes a las exigencias regulatorias. En su desarrollo, la incorporación de inteligencia artificial ha sido clave para contribuir a una gestión más ágil. Esto se refleja, por ejemplo, en su capacidad de extraer datos clave automáticamente, personalizar flujos según el tipo de documento o unidad de negocio, y habilitar funcionalidades que optimizan el trabajo colaborativo, incluso en terreno y en zonas sin conectividad.

Lee también:  Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

Herramientas como la firma offline o el llenado de formularios móviles hacen posible operar sin interrupciones, reforzando la eficiencia operativa en contextos de alta presión regulatoria; mientras que el análisis avanzado de datos ofrece ventajas estratégicas al permitir detectar patrones de incumplimiento, anticipar fallas documentales y focalizar esfuerzos en áreas con sobrecarga de procesos. De esta manera, las empresas pueden actuar preventivamente evitando multas, detención de procesos y entregando un mejor servicio a sus clientes.

El ejecutivo de Despapeliza destaca que el sector atraviesa un punto de inflexión para adoptar nuevas tecnologías, superando barreras culturales y de resistencia al cambio. Muchas veces, estas dificultades se deben a la idea errónea de que la gestión documental se limita únicamente a la digitalización de archivos. “Encontrar la herramienta adecuada es clave. Por eso, hemos acompañado a empresas del sector con distintos niveles de madurez digital, facilitando la transición a una gestión digital con Legale.io, una plataforma escalable que integra sistemas y asegura el cumplimiento en áreas críticas del negocio”.

Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras
Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/automatizacion-impulsa-el-cumplimiento-normativo-en-plantas-desalinizadoras/">Automatización impulsa el cumplimiento normativo en plantas desalinizadoras</a>

Etiquetas:automatización
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28 de agosto de 2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

¿Necesitas dinero de tu AFP? Revisa en qué está el proyecto que te permitiría un autopréstamo millonario

29 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

28 de agosto de 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

27 de agosto de 2025
Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

Ganancias Al Alza y Éxito de Enaex Impulsan a Sigdo Koppers

29 de agosto de 2025
Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

Alta Ley busca consultores para estudio tecnológico en minería chilena

29 de agosto de 2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?