• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025
Dato Útil

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Última Actualización: 21/08/2025 23:49
Publicado el 28/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz

El autopréstamo AFP se ha convertido en un tema álgido en la discusión sobre la reforma de pensiones en Chile. Esta medida plantea la posibilidad para los afiliados de acceder a una parte de sus ahorros previsionales bajo ciertas condiciones, lo que podría proporcionar una solución financiera temporal sin comprometer del todo sus futuras pensiones. En este contexto, es crucial entender cómo se estructurará y aplicará esta nueva opción financiera.

Relacionados:

Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

Según el proyecto en evaluación, el autopréstamo AFP permitiría a los cotizantes retirar hasta un 5% de sus fondos previsionales, sujeto a un tope de 30 UF, unas $1.138.000 CLP. Esto ofrece una vía de acceso a liquidez controlada, un aspecto crucial en tiempos de incertidumbre económica. Pero, ¿cómo funcionará exactamente este mecanismo y qué impacto tendrá sobre los afiliados en el largo plazo?

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

La implementación de este autopréstamo AFP no solo busca proporcionar una solución inmediata para emergencias económicas, sino también proteger la estabilidad de las pensiones futuras. A continuación, exploramos los detalles clave de esta medida, incluyendo los requisitos necesarios para acceder a ella y el mecanismo de devolución.

¿Qué es el autopréstamo AFP y cómo funcionará?

El autopréstamo AFP es una propuesta que permite a los afiliados retirar hasta un 5% de sus ahorros previsionales, con un límite máximo de 30 UF. Esta opción está dirigida a aquellos que aún no se encuentran cerca de la edad de jubilación, ofreciendo una alternativa para satisfacer necesidades financieras a corto plazo sin desestabilizar sus pensiones futuras.

Condiciones del autopréstamo

El retiro máximo permitido es de 30 UF, independientemente del monto que corresponda al 5% de los fondos del afiliado. Este autopréstamo no se considera como renta, por lo que está protegido de embargos y retenciones judiciales, brindando una capa adicional de seguridad para quienes opten por esta solución.

Requisitos para acceder al autopréstamo AFP

Para acceder al autopréstamo, los afiliados deben cumplir con ciertos criterios específicos. Las mujeres deben tener al menos 55 años y los hombres 60 años, siempre que falten cinco años o más para la jubilación legal. Además, es necesario que los fondos en la cuenta sean suficientes para cubrir el retiro solicitado.

Restricciones y consideraciones

Solo se podrá solicitar un autopréstamo a la vez. No se permitirá una nueva solicitud hasta que el préstamo anterior haya sido completamente devuelto, asegurando así que los fondos previsionales se mantengan lo más sólidos posible.

Mecanismo de devolución del autopréstamo

La devolución del autopréstamo se realizará de manera gradual, mediante cuotas equivalentes al 2% de las remuneraciones y rentas imponibles del afiliado. Estos pagos comenzarán a descontarse a partir del segundo mes después de la solicitud, minimizando así el impacto financiero mensual y asegurando la recuperación de los fondos para la pensión futura.

Impacto en las finanzas personales

Este método de devolución busca equilibrar las necesidades actuales con la estabilidad financiera futura del afiliado, ofreciendo un esquema de reintegro accesible que protege el bienestar económico a largo plazo.

Impacto y beneficios del autopréstamo AFP

El autopréstamo AFP 2024 es una herramienta que puede ofrecer flexibilidad financiera sin recurrir a créditos externos. Con un diseño que previene el deterioro severo de los ahorros previsionales, esta medida proporciona una solución a emergencias económicas mientras protege la jubilación de los afiliados.

Beneficios potenciales

Además de brindar acceso inmediato a fondos propios bajo condiciones específicas, el autopréstamo asegura que el reintegro sea manejable y no comprometa la estabilidad económica futura del afiliado.

El camino hacia la implementación

Con la discusión aún en curso en el Congreso, es esencial que los afiliados se mantengan informados sobre cualquier modificación a esta normativa. Evaluar el saldo actual de sus ahorros previsionales y calcular el monto potencial del autopréstamo puede ser clave para prepararse ante la posible aprobación de esta iniciativa.

Etiquetas:AFPAutopréstamo AFPJubilación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Industria Minera
13/11/2025

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Energía
13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Industria Minera
13/11/2025

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?