• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Autoridad ambiental de Coquimbo respalda proyecto Dominga ad portas de votación del Comité de Ministros
Industria Minera

Autoridad ambiental de Coquimbo respalda proyecto Dominga ad portas de votación del Comité de Ministros

Última Actualización: 30/07/2022 23:59
Publicado el 30/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo presentó un informe en que respaldó la tramitación de la iniciativa minero portuaria de propiedad de Andes Iron. En su presentación ante el Comité de Ministros sostuvo que «todas las materias cuestionadas en los citados recursos fueron debidamente abordadas durante el proceso de evaluación ambiental del proyecto, y correctamente consideradas en la Resolución de Calificación Ambiental y en la respuesta otorgada a cada una de las observaciones ciudadanas formuladas».

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Un nuevo respaldo recibió este viernes el megaproyecto minero portuario Dominga de propiedad de Andes Iron -controlada por las familias Délano y Garcés- que requiere una inversión superior a los US$2500 millones y se ubica en la comuna de La Higuera en la Región de Coquimbo.

Autoridad ambiental de Coquimbo respalda proyecto Dominga ad portas de votación del Comité de Ministros

Esta vez, el Servicio de Evaluación Ambiental de la Cuarta Región se sumó a los apoyos manifestados por otros servicios a la tramitación de la iniciativa ad portas de la votación que debe efectuar el Comité de Ministros. Se trata de la mayor instancia administrativa del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y es integrada por los ministros de Minería, Agricultura, Energía, Economía, Salud y presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

“A juicio de esta Dirección Regional todas las materias cuestionadas en los citados recursos fueron debidamente abordadas durante el proceso de evaluación ambiental del proyecto, y correctamente consideradas en la Resolución de Calificación Ambiental y en la respuesta otorgada a cada una de las observaciones ciudadanas formuladas”, consignó el escrito presentado por la directora regional del SEA de Coquimbo, Claudia Martínez.

Esto en alusión a las reclamaciones que ingresaron: ONG Oceana; Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera; Comité de Agua Potable Rural Los Choros; Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas de Los Choros; Comunidad Agrícola Los Choros; Asociación Gremial de Trabajadores del Mar Independientes de Caleta Punta de Choros; Sindicato de Trabajadores Artesanales, Buzos Mariscadores y Recolectores de Orilla La Cruz de Chungungo y el Sindicato de Trabajadores Independientes N°1 de Buzos y Pescadores Artesanales Caleta Hornos.

El mismo escrito consignó que “las observaciones ciudadanas fueron debidamente consideradas, teniendo presente lo establecido en el Instructivo contenido en el Of. Ord. D.E, N° 130528 del 13 de abril de 2013, que imparte instrucciones sobre la consideración de las observaciones ciudadanas en el marco del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, cumpliendo con los criterios de completitud y precisión; autosuficiencia, claridad e independencia establecidos en el mismo”.

“En cada una de las respuestas dadas por este servicio se abordaron cada uno de los temas y preocupaciones planteadas por la ciudadanía consolidando asimismo toda la información analizada y revisada durante el proceso de evaluación”, concluyó el informe.

Conocedores del proceso destacaron que se trata de un apoyo “relevante” para la tramitación de Dominga. El proyecto apuesta por salir airoso en su segundo paso por el Comité de Ministros y esta vez los entidades públicas como el Servicio Agrícola Ganadero (SAG); Servicio Nacional de Turismo y el Servicio Nacional de Pesca han manifestado su apoyo a la evaluación y las respuestas entregadas por el titular.

Cuidado de especies

En su informe el SEA destacó que en relación con el ambiente marino, se implementará un plan de acción y protocolo de coordinación respecto de la posible evidencia de impactos ambientales no previstos, para lo cual, el titular tomará contacto con la autoridad competente para comunicar y revisar adaptativamente el correspondiente Plan de Vigilancia Ambiental (PVA) del medio marino, en caso de ser necesario; lo anterior con el propósito de poder identificar, de la mejor manera posible, alguna contingencia ambiental y proceder a la aplicación del correspondiente plan de contingencia.

El proyecto Puerto Cruz Grande de CAP se encuentra a una distancia aproximada de 5 km al norte del Proyecto Dominga. De esta forma, se determinó que no existe sobreposición del área de influencia de proyecto Cruz Grande con el área de influencia al interior de la bahía Totoralillo Norte del Proyecto Dominga; no obstante, lo anterior, existen dos actividades que podrían generar un efecto sinérgico, siendo una de ellas el desplazamiento de Lontra felina (chungungo): “Su ámbito de hogar es similar a la distancia entre los 2 proyectos, por lo cual podrían corresponder a la misma población”, añadió el informe.

“La posible respuesta de evasión de, frente al ruido y la alta presencia humana derivada de la construcción de ambas obras portuarias podría acotar el ámbito de hogar de la población residente en términos costeros lineales. La medida de reparación específica para este impacto consiste en la implementación de refugios artificiales, los cuales se construirán con plataformas acondicionadas, ancladas a los pilotes del muelle, para que chungungos hagan uso de éstas como área de tránsito y descanso”, concluyó.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileDominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?