• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avance de la consulta indígena en el Salar de Atacama
Industria Minera

Avance de la consulta indígena en el Salar de Atacama

Última Actualización: 12/11/2024 20:36
Publicado el 12/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Avance de la consulta indígena en el Salar de Atacama

La consulta indígena en el Salar de Atacama avanza con nuevas reuniones, aunque enfrenta críticas por el plazo de 100 días establecido para el proceso. Este periodo, considerado insuficiente por las comunidades, se desarrolla en el contexto de una alianza estratégica entre Codelco y SQM para la explotación del litio hasta 2060.

Relacionados:

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta
Universidad de Concepción y Codelco renuevan alianza para impulsar minería sustentable
Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental

Desarrollo del proceso de consulta indígena

El proceso de consulta indígena, gestionado por Corfo, contempla la realización de cuatro sesiones esta semana en distintas localidades como parte de la segunda ronda de reuniones. La planificación es la primera de las cinco etapas previstas durante el proceso. Las últimas reuniones se llevaron a cabo en las localidades de Río Grande, Camar, Peine y la Comunidad Indígena Atacameña de San Pedro de Atacama.

Avance de la consulta indígena en el Salar de Atacama

Esta semana, las reuniones comenzarán el martes en Peine, seguido de Solcor el miércoles, Cucuter el jueves y finalizando el viernes en Toconao. Las sesiones se realizarán en lugares estratégicos dentro de cada comunidad para facilitar la participación de sus miembros.

Críticas al plazo de 100 días

La presidenta de la Comunidad Atacameña de Socaire, Sandra Cruz, ha manifestado su descontento con el plazo de 100 días para completar el proceso de consulta. «Nos parece muy poco serio poner un plazo tan estrecho para un proceso que incide en la vida de nuestras comunidades hasta 2060», afirmó Cruz. Ella destacó que es necesario más tiempo para asegurarse de que los acuerdos se discutan y se logren adecuadamente.

Cruz también señaló que la fragmentación de las comunidades no se debe a la consideración de sus particularidades durante el proceso de consulta, sino a la falta de reconocimiento y respeto por la situación particular de cada comunidad.

Preocupaciones y demandas de las comunidades

La comunidad enfatiza que la anterior consulta realizada por Corfo tomó 10 meses, incluso cuando solo se discutió una cláusula del contrato. En esta ocasión, deben revisarse varias cláusulas, lo que ha generado preocupación entre las comunidades. Cruz ha demandado “garantías” específicas para la Comunidad Atacameña de Socaire, incluyendo el reconocimiento de su particularidad territorial, dado su mayor grado de exposición a la explotación del litio.

En las reuniones iniciales, no se abordaron las mencionadas garantías, lo que Sandra Cruz lamentó. Aunque valoró la organización de reuniones en diferentes territorios, enfatizó que se requiere un enfoque más respetuoso y específico para cada comunidad, evitando ponderarlas de la misma manera.

Etiquetas:comunidadesConsultaCorfo
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Harfang Exploration anuncia descubrimientos de polimetálicos y hasta 6,84% cúbico (Grab) en Menarik East, Quebec

Exploración Minera
26/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

26/11/2025
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

26/11/2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?