• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades
Mundo

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Última Actualización: 17/09/2025 10:43
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Perú avanza con masificación del gas natural: inversión de US$ 550 millones beneficiará a 15 localidades en 7 regiones

Te puede interesar

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) junto a Cálidda están impulsando la masificación del gas natural en Perú con una inversión significativa de US$ 550 millones. Esta iniciativa tiene como objetivo beneficiar a 15 localidades distribuidas en 7 regiones del país, logrando alcanzar a más de 300 mil usuarios en su primera fase.

Avances del gas natural en Perú: US$ 550 millones beneficiarán a 15 comunidades

Inversión para expandir la infraestructura y diversificar la matriz energética

El ambicioso proyecto de masificación del gas natural contempla una inversión privada de más de US$ 550 millones que se destinará a ampliar la infraestructura energética en siete regiones del centro y sur de Perú. Esta inversión busca garantizar un suministro energético eficiente y seguro en las 15 localidades seleccionadas, impactando directamente en la reducción de los costos energéticos y en la diversificación de la matriz energética del país.

Regiones beneficiadas y modalidades de suministro

Entre las localidades que serán beneficiadas se encuentran importantes ciudades como Huamanga y Huanta (Ayacucho), Pucallpa, Aguaytía y Curimaná (Ucayali), Huancayo y Jauja (Junín), Puno y Juliaca (Puno), Cusco, Quillabamba y Calca (Cusco), Abancay y Andahuaylas (Apurímac), además de Huancavelica. La distribución del gas natural se llevará a cabo a través de una combinación de sistemas, incluyendo conexión directa a ductos, plantas satélite de regasificación y transporte virtual de gas natural licuado.

Avances normativos y técnicos para garantizar la seguridad energética

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló que se ha alcanzado un acuerdo con Cálidda y que los estudios técnicos se encuentran en fase de conclusión para la suscripción de la adenda en las próximas semanas. Esta etapa regulatoria es crucial para desbloquear la ejecución de un plan considerado estratégico para la seguridad energética del Perú.

Asimismo, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) está respaldando proyectos piloto que ya están en marcha en Huancavelica y Cusco, con contratos firmados y obras en ejecución. Además, se ha dado inicio a dos proyectos adicionales en Quillabamba y Puno, ampliando la cobertura y acelerando la masificación del gas natural en el país.

Beneficios económicos y sociales para la población

La implementación del gas natural permitirá a miles de familias acceder a un ahorro energético significativo, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 70% en comparación con la electricidad y un 40% en comparación con el gas licuado de petróleo (GLP). En el ámbito del transporte, la competitividad del gas natural frente a la gasolina y el diésel refuerza su posición como una alternativa económica y con menor impacto ambiental, beneficiando tanto a los usuarios como al medio ambiente.

Etiquetas:gas naturalMinemPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?