• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Avances en sondas ATXD23A y ATXD16B del Proyecto Valeriano: Resultados en enero.
Industria Minera

Avances en sondas ATXD23A y ATXD16B del Proyecto Valeriano: Resultados en enero.

Última Actualización: 14/01/2025 13:56
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Avances en sondas ATXD23A y ATXD16B del Proyecto Valeriano: Resultados en enero.

Los sondeos ATXD23A y ATXD16B en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano prometen avances significativos, y se esperan resultados en enero.

Relacionados:

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

Actualización del programa de exploración en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano

La compañía ATEX Resources ha compartido una actualización sobre su programa de exploración en el Proyecto de Oro y Cobre Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile. El proyecto cuenta actualmente con cinco plataformas operativas. Dos sondeos en particular, ATXD23A y ATXD16B, están en proceso y están enfocados en probar las extensiones de las zonas de brecha de alto grado y del núcleo de pórfido temprano de alto grado, respectivamente. Se espera que en enero se obtengan los primeros resultados de estos sondeos, los cuales ya han interceptado la mineralización deseada.

Avances en sondas ATXD23A y ATXD16B del Proyecto Valeriano: Resultados en enero.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”. – Experta en desarrollo sostenible

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

La compañía ha establecido un plan de exploración que incluye la actualización del modelo geológico y la estimación de recursos minerales en el segundo semestre de 2025, en base a las perforaciones de las fases IV y V. Se espera que esto permita actualizar el actual Recurso Mineral Inferido a la categoría de Recurso Indicado, lo que representa un avance importante en el proyecto.

Detalles sobre los sondeos ATXD23A y ATXD16B

El pozo ATXD23A, que se encuentra 100 metros al norte del pozo ATXD26, ha interceptado una mineralización de cobre, oro, plata y molibdeno a lo largo de 68,0 metros de profundidad. Se espera que el pozo alcance los 1800 metros de profundidad en su totalidad.

Por su parte, el pozo ATXD16B, ubicado aproximadamente 120 metros al sureste del pozo ATXD16A, ha interceptado pórfidos mineralizados a partir de una profundidad de 1.413 metros. Actualmente, el pozo tiene una profundidad total de 1.800 metros. Estos resultados son muy alentadores y confirman el potencial del Proyecto de Oro y Cobre Valeriano en Atacama.

Etiquetas:ATEX ResourcesProyecto Valeriano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Minería Internacional
25/11/2025

Costa de Marfil: Koulou Gold comienza la perforación en sus proyectos Sakassou y Kouto

Exploración Minera
25/11/2025

Dryden Gold expande el campamento Gold Rock con descubrimientos de alta calidad en Mud Lake

Exploración Minera
25/11/2025

Mineras junior brasileñas crean asociación para impulsar economía verde y financiamiento estratégico

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

25/11/2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte

25/11/2025
Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

25/11/2025
Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?