• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave
Commodities

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Última Actualización: 28/07/2025 15:17
Publicado el 28/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La disminución del precio del oro a cerca de su mínimo en 3 semanas se debe al acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE

Te puede interesar

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M
Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

Los precios del oro retrocedieron a un mínimo de casi tres semanas el lunes, ya que el recién sellado acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE aumentó el sentimiento de riesgo y disminuyó la atracción de los refugios seguros.

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

El oro en spot cayó un 0,7% a 3.313,57 dólares la onza a las 11:30 a.m. ET, habiendo llegado a un mínimo de 3.302,50 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en EE. UU. bajaron un 0,8% a 3.307,60 dólares la onza en Nueva York.

Estos retrocesos se producen tras un trascendental acuerdo comercial alcanzado entre EE. UU. y la UE que avivó el optimismo en los mercados antes de una intensa semana de publicación de resultados de las grandes empresas tecnológicas, datos económicos y una reunión de la Reserva Federal.

Ese pacto se sumó al acuerdo alcanzado la semana pasada entre EE. UU. y Japón, mientras que funcionarios estadounidenses y chinos reanudarán conversaciones en Estocolmo el lunes con el objetivo de extender su tregua comercial por otros 90 días.

Con los últimos acontecimientos, el índice del dólar estadounidense subió a un máximo de una semana, lo que hace que el lingote sea más caro para los compradores extranjeros.

«Creo que cuantas más noticias comerciales obtengamos, más aumentará el dólar. Estos acuerdos arancelarios favorecen al dólar, reduciendo el atractivo del oro y generando la venta en medio de un sentimiento de riesgo en alza», comentó el analista de Marex, Edward Meir, en una nota.

Sin embargo, el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, advirtió el lunes que no se esperaba un gran avance con China, señalando que las discusiones se centrarán en supervisar e implementar los compromisos existentes.

«No estás viendo un gran movimiento a la baja en el oro porque los acuerdos aún podrían resultar difíciles de implementar o poco realistas», añadió Meir.

Mientras tanto, se espera que la Reserva Federal de EE. UU. mantenga su tasa de referencia en el rango del 4,25% al 4,50% cuando concluya su reunión de dos días el miércoles.

Etiquetas:acuerdo comercialEstados UnidosOroPreciosUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025

Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?