• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Bancada de diputados y senadores Demócratas oficia al CFA para que estimen impacto en ingresos tributarios del acuerdo Codelco-SQM
Industria Minera

Bancada de diputados y senadores Demócratas oficia al CFA para que estimen impacto en ingresos tributarios del acuerdo Codelco-SQM

A través de una misiva enviada al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y al propio presidente del organismo autónomo, Jorge Rodríguez Cabello, los parlamentarios además solicitaron realizar una estimación de la valorización de la participación accionaria de Codelco en la nueva sociedad que surgiría del convenio alcanzado con SQM.

Última Actualización: 05/01/2024 15:53
Publicado el 05/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Bancada de diputados y senadores Demócratas oficia al CFA para que estimen impacto en ingresos tributarios del acuerdo Codelco-SQM

El mundo parlamentario sigue empeñado en entender los impactos que podría tener el acuerdo alcanzado el pasado 27 de diciembre entre Codelco y SQM, tras la publicación del Memorándum de Entendimiento (MoU) que fija el marco convenido para la producción conjunta de litio en el salar de Atacama hasta 2026. A la sesión especial de la Sala del Senado, citada para el próximo martes, donde expondrá el presidente del directorio de la minera estatal, Máximo Pacheco, además de la ministra de Minería, Aurora Williams, esa semana se sumó una nueva acción de parte de los legisladores.

Relacionados:

Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques
Terminal Puerto Coquimbo atiende recalada simultánea de tres buques
Canadá somete a revisión de seguridad nacional la mega fusión Anglo-Teck
Minería 4.0: Solo 25% de proyectos de IA logra integración plena en Chile
Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre
Mina Rajo Inca vuelve a ser destacada por expertos mundiales en geotecnia

Se trata de un oficio enviado al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y al propio presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez Cabello, por los integrantes de la bancada parlamentaria del partido Demócratas, solicitando al organismo público realizar dos cálculos: una estimación, con cierto rango de sensibilidad, sobre la valorización del porcentaje de propiedad que tendrá Codelco en la nueva sociedad que acordó crear junto a SQM; y además los ingresos tributarios potenciales adicionales que dicho acuerdo podría generar para el Fisco de Chile.

Bancada de diputados y senadores Demócratas oficia al CFA para que estimen impacto en ingresos tributarios del acuerdo Codelco-SQM

El documento fue suscrito por los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, además de los diputados Miguel Ángel Calisto, Jorge Saffirio, Erika Olivera, Joanna Pérez y Yovana Ahumada. Esta última, exmilitante del Partido de la Gente, se sumó recientemente a la bancada de diputados de Demócratas, junto a Víctor Pino.

Para fundamentar la solicitud, los legisladores argumentan que “si bien entendemos tales potenciales ingresos tributarios adicionales son muy dependientes del precio del litio, fácilmente podríamos estar hablando de entre 0,3% del PIB adicional hasta 2% adicional del PIB al 2030 (acumulados), por lo que se hace necesario e indispensable, para el buen desarrollo, claridad y propósito de las conversaciones sobre Pacto Fiscal impulsadas por el Gobierno y en las que hemos participado como Partido Demócratas, una estimación más precisa por parte de un órgano técnico transversalmente valorado y respetado como el dicho Consejo Fiscal representa”.

En su oficio, los parlamentarios sostienen que los potenciales mayores ingresos “puede reemplazar fuentes actuales ya propuestas de ingresos, permitir rebajas de impuestos y/o usarse para otros fines como los gastos indispensables en educación básica de alta calidad”, una de los focos que plantean tener como bancada.

Añaden que, según estimaciones preliminares, la operación de la sociedad conjunta entre SQM y Codelco “entregaría entre 70% a 80% de impuestos a las utilidades, lo que cambia, también, el escenario de holguras fiscales que determinó la comisión Marfán y, sin duda, tendrá un impacto adicional en el componente crecimiento”.

En el oficio, los parlamentarios señalan que el acuerdo entre Codelco y SQM, “a primera vista reduce la incertidumbre en torno a la extensión de las operaciones de arrendamiento de SQM en el Salar de Atacama”, pero aseguran que los ingresos que podría reportarle a la estatal el convenio con la minera privada presentan diferentes órdenes de magnitud, lo que no permite dilucidar “la conveniencia de una negociación bilateral”.

En esa línea, el grupo de legisladores aventura que “muy probablemente, un proceso de licitación internacional de las zonas en control de SQM podría haber generado un mayor retorno por dicho concepto, dado el alto interés de diversas empresas del sector por acceder a esa privilegiada zona de producción de litio”.

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMAurora WilliamsJorge Rodríguez CabelloMario MarcelMáximo PachecoMemorándum de Entendimiento
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

EE.UU. lanza «Misión Génesis» para revolucionar la ciencia con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

Minería Internacional
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

Tocopilla impulsa desarrollo regional con encuentro entre mineras y proveedores locales

27/11/2025
WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

WSP Chile lanza plataforma de IA para transformar la gestión de relaves y fortalecer la seguridad minera

27/11/2025
Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

Hot Chili confirma expansión de mineralización en La Verde con prometedores resultados

27/11/2025
Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

Las nuevas exigencias que debe sortear proyecto de tierras raras de US$ 130 millones que se impulsa desde 2016

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?