El último Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre puso el foco en el mercado laboral, donde el Banco Central detectó presiones derivadas del alza del salario mínimo y la implementación de la ley de 40 Horas.
Mercado laboral con señales mixtas
El ente emisor explicó que, pese a que la actividad económica avanza en línea con su potencial, la creación de empleo ha sido limitada y la tasa de desempleo sigue por encima de los niveles previos a la pandemia. Además, los registros de la AFC muestran que la creación neta de empleo formal ha sido negativa o cercana a cero desde 2023, mientras la rotación laboral y la movilidad se mantienen en mínimos históricos.
El informe también destacó que el tiempo de búsqueda de trabajo se ha alargado y que los costos laborales se ubican por sobre los niveles prepandemia, en gran parte por las reformas salariales y de jornada laboral.
Impacto del sueldo mínimo
Según el IPoM, las empresas con más trabajadores afectos al sueldo mínimo aumentaron los salarios en promedio un 4,8% más que aquellas menos expuestas. Sin embargo, esa diferencia vino acompañada de una caída del 5,6% en el empleo dentro de esas mismas compañías.
El análisis estima que alzas similares del salario mínimo como las observadas desde 2023 provocan una reducción de hasta -1,5% en el empleo asalariado formal y un alza del desempleo de 0,3 puntos porcentuales en el largo plazo.
Nuevas dinámicas en el trabajo
El Banco Central también vinculó la menor dotación laboral a procesos de automatización, reorganización del trabajo y cambios tecnológicos, factores que presionan a las empresas a operar con menos personal. Esta transformación ha generado dificultades para encontrar mano de obra calificada y ha golpeado con más fuerza a los trabajadores de menor especialización.
El informe sostiene que estas tendencias se refuerzan entre sí, combinando mayores costos laborales, avances tecnológicos y cambios regulatorios que impactan en el empleo actual y futuro.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/banco-central-advierte-efectos-de-leyes-laborales-y-alza-del-sueldo-minimo-en-el-empleo/">Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo</a>