BancoEstado duplica los límites de transferencia en Cuenta RUT: hasta $2 millones diarios

BancoEstado implementó una actualización en los límites máximos de transferencia de la Cuenta RUT, una herramienta utilizada por cerca de 14,9 millones de personas en Chile. Este cambio mejora las condiciones para quienes operan desde la app móvil y el sitio web, especialmente en el caso de cuentas nuevas, optimizando así el acceso a servicios financieros sin costos de mantención ni requisitos de renta o antecedentes comerciales.

Nuevos límites de transferencia en Cuenta RUT

Los cambios anunciados por BancoEstado implican un incremento significativo en los montos diarios permitidos para transferencias electrónicas. Las modificaciones aplican tanto a cuentas recién abiertas como a aquellas ya activas, a través de los canales digitales oficiales del banco.

Límites anteriores

Hasta la actualización, las restricciones eran las siguientes:

  • $100.000 como máximo en las primeras 24 horas desde la apertura de una cuenta nueva.
  • Límite posterior: $1.000.000 diarios.
  • Límite total entre todas las cuentas nuevas: $350.000 diarios.
  • Límite diario general de transferencias: $1.000.000.

Nuevos montos vigentes

Según lo informado en el sitio web oficial de BancoEstado, los nuevos límites duplican los anteriores:

  • Para una cuenta nueva, durante las primeras 24 horas: hasta $200.000 diarios.
  • Después de las 24 horas: hasta $2.000.000 diarios.
  • Entre todas las cuentas nuevas (en las primeras 24 horas): límite diario de $600.000.
  • Límite diario total de transferencias: $2.000.000.

Operaciones por CajaVecina

En cuanto a las transferencias realizadas mediante CajaVecina, el límite diario entre cuentas BancoEstado —propias o de terceros— se mantiene en $200.000.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bancoestado-duplica-los-limites-de-transferencia-en-cuenta-rut-hasta-2-millones-diarios/">BancoEstado duplica los límites de transferencia en Cuenta RUT: hasta $2 millones diarios</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil