Cinco regiones enfrentarán máximas extremas este lunes 17
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Meteorológica por un evento de altas temperaturas extremas que afectará este lunes 17 de noviembre a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.
Según el organismo, la condición estará asociada a una dorsal en altura que se extenderá desde la mañana hasta la tarde del mismo día.
Regiones y zonas afectadas
La alerta se aplica a las siguientes zonas, con los valores estimados de temperatura para este lunes 17:
Región de Coquimbo
- Litoral: 24°-26°C
- Cordillera Costa: 30°-32°C
- Precordillera y valles precordilleranos: 32°-34°C
Región de Valparaíso
- Litoral: 27°-29°C
- Cordillera Costa: 32°-34°C
- Precordillera y valles precordilleranos: 34°-36°C
Región Metropolitana
- Cordillera Costa: 31°-33°C
- Valle: 32°-34°C
- Precordillera: 32°-34°C
Región de O’Higgins
- Cordillera Costa: 30°-32°C
- Valle: 31°-33°C
- Precordillera: 31°-33°C
Región del Maule
- Cordillera Costa: 28°-30°C
- Valle: 29°-31°C
- Precordillera: 30°-32°C
Recomendaciones de Senapred ante calor intenso
El Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres (Senapred) entregó indicaciones para prevenir complicaciones durante episodios de temperaturas extremas.
Hidratación y alimentación
- Beber líquidos de manera constante aunque no haya sensación de sed, privilegiando agua. Evitar ingerir grandes cantidades en poco tiempo.
- Evitar comidas altas en calorías, bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína. Preferir frutas y verduras.
- Niños, niñas, personas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedades crónicas pueden deshidratarse con mayor facilidad. Vigilar su temperatura corporal y estado general.
Cuidados en el hogar
- Mantener la vivienda más fresca que el exterior bajando cortinas, regulando ventanas y usando las habitaciones más frías.
- Apagar luces y artefactos eléctricos que no se estén utilizando.
- Tomar duchas frías o usar toallas húmedas en antebrazos y cuello.
- Mantener alimentos refrigerados y evitar consumir productos expuestos a altas temperaturas.
- Mantener limpios los alrededores del hogar para prevenir vectores como mosquitos o roedores.
- Gestionar adecuadamente los residuos, ya que el calor acelera la descomposición orgánica.
Si estás al aire libre
- Evitar exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas. Usar bloqueador factor 50, sombrero, lentes de sol y permanecer en lugares frescos.
- Realizar actividad física solo en la mañana o noche.
- Descansar a la sombra y mantenerse hidratado.
- Usar ropa clara y holgada. Evitar telas sintéticas.
- No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos.
- Evitar pasear mascotas en horarios de mayor radiación.
- Solicitar ayuda si se presentan mareos, debilidad, ansiedad, sed intensa, dolor de cabeza o espasmos musculares.

