• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Dato Útil

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

Última Actualización: 26/11/2025 18:38
Publicado el 26/11/2025
Sergio Mendoza
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

A través de un correo electrónico, BancoEstado informó a un segmento de sus clientes que a partir de este 24 de noviembre la histórica tarjeta de coordenadas no podrá usarse más como método para autorizar transacciones, dando paso a mecanismos reforzados como BE Pass y BE Face.

Relacionados:

Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal
Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

En el aviso, la entidad detalló que «debido a la implementación de la Norma de Carácter General N°538 de la Comisión para el Mercado Financiero, sobre autenticación reforzada en medios de pago, se eliminará el uso de la tarjeta de coordenadas».

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes

Aun así, cabe destacar que, desde BancoEstado, aseguraron que este proceso no será inmediato para todos sus clientes. Según indicaron, la eliminación de la tarjeta de coordenadas se aplicará por etapas y de manera paulatina, comenzando por ciertos segmentos que fueron notificados por correo.

¿Por qué BancoEstado pondrá fin a las tarjetas de coordenadas?

En el mensaje, BancoEstado recordó que la desactivación de la tarjeta de coordenadas responde a la actualización normativa obligatoria para la industria financiera.

Cabe recordar que la Norma de Carácter General 538 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) debía entregar en vigencia el pasado 1 de agosto poniendo fin a las tarjetas de coordenadas, con el objetivo de avanzar a sistemas de autenticación digitales más robustos. Sin embargo, la polémica escaló a tal punto que el regulador tuvo que dar marcha atrás y postergar para agosto de 2026 la medida.

La nueva normativa exige mecanismos de autenticación reforzada para operaciones electrónicas como transferencias y compras en línea, lo que incluye factores biométricos o claves dinámicas.

A raíz de esto, BancoEstado ya comenzó con el reemplazando de su sistema impreso por herramientas basadas en validación facial (BE Face) o claves de seis dígitos (BE Pass), alineándose a estándares que buscan reducir riesgos de fraude.

BancoEstado aclara el alcance de la medida

Desde BancoEstado explicaron que se trata de «un proceso permanente de mejora y modernización de sus sistemas de seguridad digital, con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros clientes digitales y estar en línea con las normas definidas por la CMF”.

En este sentido, precisaron que “se comenzó un proceso acotado y paulatino de migración hacia métodos de seguridad digital más robustos con autenticación reforzada”, dirigido exclusivamente a clientes que ya no usan la tarjeta de coordenadas como instrumento de autenticación.

«A este grupo de clientes, quienes efectivamente no han utilizado la Tarjeta de Coordenadas durante un periodo prolongado de tiempo (más de 6 meses), se les envió un correo informándoles la desactivación de dicha tarjeta”, detallaron.

Finalmente, desde institución enfatizaron que “el proceso mencionado no afecta a las personas que sí utilizan la Tarjeta de Coordenadas de manera habitual”.

Así, añadió que trabaja con distintos segmentos “para lograr este objetivo en un tiempo razonable, garantizando al mismo tiempo una adecuada transición en la aplicación de la norma y la mejor experiencia posible”.

Te puede interesar:

  1. BancoEstado entrega giftcard de $100 mil a clientes que contraten seguro automotriz por primera vez
  2. BancoEstado sortea 10 Galaxy S25 Ultra y más por su aniversario 170
  3. BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Etiquetas:BancoEstadoTarjeta de Coordenadas
Fuente:Chócale
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera

Industria Minera
26/11/2025

Inversión energética: aprueban declaración ambiental de central de almacenamiento de baterías

Energía
26/11/2025

Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

Industria Minera
26/11/2025

Piden acelerar plan de inversiones en transmisión eléctrica en Ñuble

Energía
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

26/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

26/11/2025
Descuentos de 50% en restaurantes: Revisa las promociones de los últimos días de noviembre con BancoEstado

Descuentos de 50% en restaurantes: Revisa las promociones de los últimos días de noviembre con BancoEstado

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?