• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Barrick Gold seguirá adelante con el proyecto Reko Diq de $ 7 mil millones en Pakistán
Minería Internacional

Barrick Gold seguirá adelante con el proyecto Reko Diq de $ 7 mil millones en Pakistán

Última Actualización: 16/12/2022 12:59
Publicado el 16/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Barrick Gold (NYSE:GOLD)(TSX:ABX) sigue adelante con la construcción de su proyecto de cobre y oro Reko Diq en Pakistán después de que el tribunal supremo del país despejara el camino para la minera canadiense.

Recibir el respaldo de la corte fue una condición descrita en el acuerdo alcanzado por Barrick y el gobierno de Pakistán a principios de diciembre para reanudar el trabajo en Reko Diq.

Barrick Gold seguirá adelante con el proyecto Reko Diq de $ 7 mil millones en Pakistán

El proyecto, que alberga uno de los depósitos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo, ha estado  suspendido desde 2011  debido a una disputa sobre la legalidad de su proceso de concesión de licencias.

Barrick resolvió el conflicto de larga data con Pakistán en marzo de este año, llegando  a un acuerdo extrajudicial preliminar  que despejó el camino para  un acuerdo final  sobre cómo operar la mina y acuerdos de participación en las ganancias.

El presidente ejecutivo, Mark Bristow, dijo que la finalización de los procesos legales fue un paso clave para que Reko Diq se convirtiera en una mina de larga duración de clase mundial, lo que impulsará la cartera de cobre de Barrick.

El gigante del oro con sede en Toronto planea invertir $ 10 mil millones en el proyecto masivo, ubicado en la provincia suroeste de Baluchistán, en la frontera con Afganistán e Irán.

“Actualmente estamos actualizando los estudios de factibilidad del proyecto de 2010 y de expansión de 2011. Esto debería completarse para 2024”, dijo Bristow.

Plan de dos fases

El diseño conceptual de Reko Diq contempla un tajo abierto con una vida útil de más de 40 años. Se construiría en dos fases, comenzando con una planta que podrá procesar alrededor de 40 millones de toneladas de mineral por año, que podrían duplicarse en cinco años.

Barrick planea entregar la producción de la Fase 1 en 2028 a un costo de alrededor de $ 4 mil millones, y la Fase 2 seguirá en cinco años a un costo de aproximadamente $ 3 mil millones. 

La minera de oro posee el 50 % de Reko Diq, con el resto dividido en un 25 % por tres empresas estatales federales, un 15 % por la provincia de Baluchistán en régimen de capitalización total y un 10 % por la provincia de Baluchistán en régimen de libre circulación.

“La estructura de propiedad de Reko Diq es una manifestación más del compromiso de Barrick de asociarse con sus países anfitriones y comunidades y de compartir el valor que nuestras operaciones crean de manera justa con todas nuestras partes interesadas”, dijo Bristow.

Durante el pico de construcción, se espera que el proyecto emplee a 7500 personas y, una vez que esté en producción, creará 4000 puestos de trabajo a largo plazo durante los 40 años de vida útil de la mina.

 

Te puede interesar

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Fuente: Mining

 

Etiquetas:Barrick GoldcobreMark BristowOroPakistánReko Diq
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?