Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

Una de las medidas que contempla la Reforma de Pensiones es el Beneficio por Años Cotizados, el cual se comenzará a pagar a partir de enero de 2026 a todos los pensionados de vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguro

Para acceder a este nuevo aporte extra a la jubilación no es necesario realizar ninguna postulación, ya que será un beneficio automático, aunque se deberán cumplir con algunos requisitos para activarlo.

Además, hay que tener en cuenta que existe un tope máximo a pagar del beneficio, el cual equivale a 25 años cotizados, tanto para hombres como para mujeres.

Todos los jubilados recibirán un monto extra en su pensión de 0,1 UF por año cotizado (poco más de $3.948, según el precio actual de la UF). Por lo tanto, se podrían llegar a recibir hasta 2,5 UF extra mensualmente, al considerar el tope de 25 años (unos $98.714).

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Para acceder a este beneficio de la reforma, los pensionados deben tener 65 años o más, pero también deben cumplir con un mínimo de cotizaciones para hacer efectivos estos pagos que aumentarán la pensión mensual.

En el caso de las mujeres, se les exigirá tener al menos 120 meses cotizados, o sea, 10 años. En tanto, los hombres deberán tener un mínimo de 240 meses cotizados, es decir, 20 años. Estas cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas a lo largo de la vida laboral.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil