El Estado ha establecido un aporte económico mensual, denominado Beneficio por Años Cotizados (BAC), destinado a los pensionados como reconocimiento directo a su trayectoria laboral. Esta retribución surge a partir de la reciente promulgación de la Reforma de Pensiones, la cual contempla la creación de un Seguro Social Previsional (SSP) y la implementación de diversas ayudas complementarias.
El Beneficio por Años Cotizados representa un monto adicional al pago regular de la pensión. Es fundamental conocer los criterios específicos definidos por la nueva normativa para determinar quiénes son elegibles para recibir este aporte.
Criterios de Elegibilidad para el Beneficio por Años Cotizados
El acceso al Beneficio por Años Cotizados está supeditado al cumplimiento de una serie de condiciones establecidas en la normativa, enfocadas en la edad, el estado de pensión y el historial de cotizaciones.
Los requisitos clave para los jubilados son:
- Edad Mínima: Tener 65 años o más.
- Fecha de Pensión: Estar pensionado o pensionada antes de enero de 2026, fecha programada para el inicio del pago de este aporte.
- Tipo de Pensión: Ser beneficiario de una pensión por vejez o invalidez gestionada a través de una AFP o una compañía de seguros, con una fecha límite de jubilación fijada hasta el 31 de julio de 2025.
- Mínimo de Cotizaciones (Actual):
- Mujeres: Deben acreditar un mínimo de 120 meses cotizados (equivalente a 10 años).
- Hombres: Deben acreditar un mínimo de 240 meses cotizados (equivalente a 20 años).
- Máximo de Cotizaciones Consideradas: El cálculo del beneficio considera un tope de 300 meses cotizados (25 años), ya sea de forma continua o discontinua.
Adicionalmente, se informa que el mínimo de meses cotizados para las mujeres se incrementará a partir del año 2028, exigiéndose desde esa fecha un piso de 132 meses cotizados.
Monto Máximo y Cálculo del Beneficio (UF)
El Beneficio por Años Cotizados se entrega en Unidades de Fomento (UF) y, si bien varía según la cantidad de años cotizados por el beneficiario, se aplica un monto máximo.
El cálculo se establece de la siguiente manera:
- Valor Base: Se paga 0,1 Unidad de Fomento (UF) por cada año cotizado.
- Tope Máximo: El beneficio está limitado a un máximo de 25 años de cotización.
Esto implica que el monto máximo mensual que puede recibir un beneficiario corresponde a 2,5 UF.
Proyección de Valor del Aporte
Si se considera el valor de la UF de $39.572 al 26 de octubre de 2025, las cifras monetarias aproximadas serían:
- Monto por Año Cotizado (0,1 UF): $3.957.
- Monto Máximo Mensual (2,5 UF): $98.930.
Es relevante destacar que este monto adicional será integrado y pagado conjuntamente con la pensión regular del acreedor. No es necesario realizar un proceso de postulación para acceder al Beneficio por Años Cotizados, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.

