Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados

Los fondos acumulados en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) pueden ser un alivio económico para quienes quedan sin empleo.

Requisitos para retirar los fondos de la AFC

El retiro de los recursos acumulados en la AFC requiere cumplir con algunos requisitos específicos y seguir procedimientos determinados. Según la información oficial, el trámite puede realizarse a través de la sucursal virtual de la AFC o de manera presencial en una oficina de la institución.

Para llevar a cabo la solicitud es indispensable contar con ciertos documentos. Entre ellos destacan la cédula de identidad vigente, la última liquidación de pago de pensión y un certificado de resolución de pensión emitido por la correspondiente AFP, IPS o caja de previsión. Este certificado debe detallar la fecha de inicio y el tipo de pensión. En caso de contar con invalidez total o parcial definitiva, se debe presentar un documento emitido por la AFP que lo respalde. Además, aquellos con pensión de vejez anticipada por trabajo pesado deben certificar la rebaja de años correspondiente.

  • Cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pago de pensión.
  • Certificado de resolución de pensión emitido por la AFP, IPS o cajas de previsión.
  • Certificado de invalidez total o parcial definitiva, si aplica.
  • Documento que acredite rebaja de años por trabajo pesado, si corresponde.

Trámite digital: cómo funciona

El proceso en línea para realizar el retiro es ágil y accesible, permitiendo completarlo en tan solo unos minutos. Para comenzar, los usuarios deben ingresar al sitio web de la sucursal virtual de la AFC, empleando su RUT junto con la Clave Única o la Clave AFC. Posteriormente, deben seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado”, escoger su AFP correspondiente y adjuntar los documentos requeridos.

Este método facilita el acceso a los fondos para quienes buscan evitar desplazamientos o desean una alternativa más práctica frente a la opción presencial. Sin embargo, la presentación de los documentos sigue siendo un requisito indispensable para aprobar la solicitud y garantizar que cumpla con las exigencias establecidas por la AFC.

  • Ingresar al sitio web de la AFC.
  • Acceder con RUT y clave de usuario.
  • Seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado”.
  • Elegir la AFP y completar la solicitud adjuntando los documentos requeridos.

Beneficios para los pensionados

Para las personas pensionadas, el procedimiento de retiro de los fondos acumulados se simplifica aún más. En estos casos, basta con presentar la cédula de identidad vigente para acceder a los recursos sin necesidad de entregar documentación adicional. Esto representa una ventaja significativa en términos de agilidad y facilidad del trámite.

Los recursos disponibles en la AFC son un respaldo fundamental para enfrentar periodos complejos, como la cesantía o el término de la vida laboral activa. Constituyen un aporte económico clave para quienes requieren recurrir a ahorros acumulados durante años de trabajo formal. El sistema, por tanto, resalta como una herramienta de apoyo integral en momentos de necesidad.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil