• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Beneficios estatales para vivienda: Subsidios, arriendo y más
Dato Útil

Beneficios estatales para vivienda: Subsidios, arriendo y más

Última Actualización: 10/05/2024 09:48
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Beneficios estatales para vivienda: Subsidios, arriendo y más

Entre los beneficios estatales que más interesan a las familias de nuestro país están los que son entregados mediante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), ya que permiten cumplir el sueño de la casa propia.

Relacionados:

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal

Los beneficios para comprar una vivienda o pagar el arriendo

Las ayudas no solo están destinadas a la compra de vivienda, sino también a quienes necesitan un complemento para pagar el arriendo de la casa o departamento en la que residen. El Subsidio DS1 es una ayuda habitacional que concentra el interés de las familias, ya que posibilita la compra de una casa (nueva o usada) o la construcción de un hogar en sitio propio. Su proceso de postulación estará vigente entre el 20 y el 31 de mayo.

Beneficios estatales para vivienda: Subsidios, arriendo y más
  • Tener 18 años de edad o más.
  • Contar con cédula de identidad vigente o cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado de permanencia.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses al momento de postular.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener Clave Única para postular en línea.

Sobre este último punto, el monto dependerá del tramo al que se postulará y si el beneficio será usado para comprar una vivienda o construir un hogar.

  • Para postular al tramo 1 se exigen 30 UF (cerca de $1.118.000).
  • Para postular al tramo 2 se exigen 40 UF ($1.491.000, aproximadamente).
  • Para postular al tramo 3 se exigen 80 UF (alrededor de $2.981.000).

Para postular al tramo 2 (no existe el tramo 1): 30 UF (cerca de $1.118.000).
Para postular al tramo 3: 50 UF ($1.864.000)

Hasta el 28 de junio de 2024 estarán abiertas las postulaciones al subsidio de arriendo, que consiste en un aporte estatal mensual que complementa el pago de la renta que hacen las familias, siempre que el arriendo de la vivienda no sea superior a 11 UF (cerca de $410 mil, según el cambio actual). Tiene una duración máxima de ocho años.

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con cédula nacional de identidad vigente (extranjeros deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente).
  • Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el RSH y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF (cerca de $150 mil) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Contar con un ingreso familiar entre 7 UF y 25 UF (entre $261 mil y $932 mil).

Según explica ChileAtiende, el leasing habitacional permite consiste en una apoyo que posibilita que las familias accedan a una vivienda (nueva o usada, de hasta 2.000 UF y 140 metros cuadrados) que se está arrendando y tiene promesa de compraventa.

El Subsidio DS49 permite que las familias que formen parte de hasta el 40% más vulnerable de la población, según el RSH, puedan comprar una vivienda nueva o usada sin crédito hipotecario, en sectores rurales o urbanos.

Al Subsidio DS19 pueden postular quienes, por ejemplo, no califican para adjudicarse el DS1 o el DS19. A diferencia de estos dos aportes, el DS19 se tramita directamente con la inmobiliaria o constructora del proyecto habitacional.

Etiquetas:beneficios estatalesMinisterio de Vivienda y UrbanismoSubsidio DS1subsidios habitacionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

26/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?