BHP Escondida, la minera chilena, pagó un total de US$1.782 millones en impuestos durante el primer semestre de 2025, un aumento significativo respecto al año anterior.
Producción de cobre en Escondida y otros resultados financieros
En ese período, la producción de cobre en Escondida alcanzó las 661 mil toneladas, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a mejoras en eficiencia y a un aumento en la ley de mineral.
Los ingresos por ventas de la mina sumaron US$7.349 millones, un 32% más que en el mismo período de 2024. Los costos operativos ascendieron a US$2.830 millones, relacionados principalmente con la inflación y el incremento de la producción.
- Resultado operativo: US$4.519 millones, un 56% más que en el primer semestre de 2024.
- Ganancia neta: US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior.
“La producción récord de cobre en Escondida es un reflejo de nuestro compromiso con la excelencia operativa”, destacó un representante de BHP.
Representante de BHP Escondida
Resultados positivos de Spence y Cerro Colorado en primer semestre de 2025
Además de Escondida, la operación Spence de BHP también reportó resultados alentadores. Con una producción de 141,3 mil toneladas de cobre, un 11% más que en 2024, la mina registró ingresos por ventas de US$1.472 millones.
Por otro lado, la operación Cerro Colorado continuó su cierre temporal sin producción de cobre en el primer semestre de 2025. Esto se reflejó en una disminución del 72% en los costos operativos y una pérdida neta de US$36 millones.
“Las operaciones mineras de BHP en Chile han demostrado su resiliencia y capacidad de adaptación a condiciones cambiantes”, afirmó un analista del sector minero.
Analista del sector minero
El panorama financiero de BHP Escondida y sus subsidiarias refleja un escenario diverso, con avances en la producción de cobre y desafíos en la operación de Cerro Colorado. La transparencia en la presentación de resultados y el cumplimiento de obligaciones fiscales marcan pauta en la industria minera chilena.