Pedro Correa, VP de Proyectos de BHP, presentó a los socios de APRIMIN la hoja de ruta de inversiones por más de US$ 17 billones en Chile, destacando innovación, sostenibilidad y oportunidades para proveedores locales.
Visión Estratégica y Oportunidades de Colaboración
En una jornada marcada por la visión estratégica y las oportunidades de colaboración, Pedro Correa, vicepresidente de Proyectos de BHP Minerals Americas, expuso ante los socios de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) la ambiciosa hoja de ruta de inversiones de la compañía en Chile, la cual supera los US$ 17 billones. La presentación se realizó en el marco del tradicional Desayuno de Proyectos, destacando el rol clave del ecosistema de proveedores en el desarrollo sostenible de la minería nacional.
- Innovación tecnológica
- Sostenibilidad
- Eficiencia operativa
- Generación de valor compartido con proveedores locales
Importancia de los Estándares de Clase Mundial
Correa abordó temas prioritarios para BHP subrayando la importancia de ejecutar los proyectos con estándares de clase mundial para mantener la competitividad frente a otras inversiones globales: “La plata compite en el mercado mundial con las mejores inversiones. Si no somos capaces de ejecutar proyectos con los estándares de retorno y desempeño esperados, esas inversiones no se quedarán en Chile”, advirtió el ejecutivo.
Rol Estratégico de los Proveedores en las Futuras Inversiones
La presidenta de APRIMIN, Dominique Viera, destacó la alta participación en el evento y el rol estratégico de los proveedores en las futuras inversiones, señalando que: “Nuestro rol como proveedores es crucial en las inversiones que vienen al país. Instancias como esta fortalecen nuestro vínculo con los mandantes y consolidan nuestra capacidad minera de clase mundial.”
Foco en Escondida y Pampa Norte
Dentro del portafolio de 52 proyectos, Pedro Correa detalló iniciativas prioritarias en las operaciones Escondida y Pampa Norte. Destacó el reemplazo de la planta concentradora Los Colorados en Escondida, proyecto que se ejecutará bajo un modelo de integración temprana con contratistas, lo que abre amplias oportunidades para empresas locales.
En cuanto a minera Spence, el ejecutivo mencionó avances en la expansión de capacidad, mejoras tecnológicas y proyectos enfocados en la eficiencia hídrica, incluyendo el uso de agua desalinizada y el manejo responsable de relaves. También se refirió a Cerro Colorado, actualmente en cierre temporal, señalando que el grueso de la inversión se concentrará entre los años fiscales 2028 y 2030.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación
El encuentro también sirvió como espacio para abordar desafíos relacionados con sostenibilidad, relaciones comunitarias, desarrollo de proveedores, seguridad laboral y estrategias de integración temprana. Correa reiteró que BHP mantiene una “cultura de puertas abiertas” para trabajar en conjunto con proveedores que puedan aportar valor, seguridad e innovación a los proyectos: “Todos tenemos un rol que jugar.”
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bhp-invierte-mas-de-us-17-billones-en-chile-innovacion-y-sostenibilidad-en-el-corazon-de-la-mineria-con-oportunidades-para-proveedores-locales/">BHP Invierte Más de US$ 17 Billones en Chile: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de la Minería con Oportunidades para Proveedores Locales</a>