• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno

Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno

Última Actualización: 24 de junio de 2022 10:05
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de junio de 2022
12 Minutos de Lectura
Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno

El alza de la acción ha empujado la fortuna del empresario hasta los US$ 3.500 millones.

Bloomberg una vez más analiza la coyuntura chilena, esta vez para adentrarse en el mercado del litio y la figura del empresario Julio Ponce Lerou, el histórico accionista mayoritario de SQM.

Relacionados:

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

En un extenso reportaje, la agencia hace un repaso por el auge que ha tenido este mineral en los últimos años a raíz del intenso uso para la industria de las baterías eléctricas, particularmente el de los autos. En ese contexto, recuerda el fuerte aumento que ha mostrado la acción de la minera no metálica y que elevó la fortuna del empresario hasta los US$ 3.500 millones.

En tal sentido, el artículo titulado orinialmente en inglés Lithium King’s $3.5 Billion Fortune Now Facing Government Threat rememora las intenciones del gobierno de Gabriel Boric de que el Estado tenga una mayor injerencia en este mercado.

A continuación, el reportaje completo:

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Pocas personas están mejor posicionadas para la revolución de los vehículos eléctricos que el multimillonario Julio Ponce Lerou.

Se retiró hace años, pero el exyerno del difunto dictador Augusto Pinochet todavía es conocido en Chile como el rey del litio. Y ahora, Ponce es más rico que nunca: la participación de cerca de 25% en SQM, la segunda mayor minera de litio del mundo perteneciente al grupo de accionistas que lidera, se ha quintuplicado en los últimos siete años en medio de ganancias récord, lo que ha aumentado el valor de la participación que él posee a US$3.500 millones.

Al igual que multimillonarios de todo el mundo cuya riqueza se ha disparado –desde Elon Musk hasta los magnates inmobiliarios chinos–, Ponce, de 76 años, se ha convertido en un blanco en su país en medio del auge del litio, un mineral clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos. Uno de sus principales adversarios podría ser el actual presidente de Chile, Gabriel Boric, de 36 años, quien apoya la redacción de una nueva Constitución que podría imponer más restricciones ambientales a la minería y que pretende crear una empresa nacional de litio que pueda competir con SQM, que se sitúa sobre el yacimiento más rico del planeta.

Relacionados:

Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

La marca de política de izquierda de Boric es mucho más favorable a los inversionistas que la de Salvador Allende, cuya nacionalización de minas de propiedad estadounidense en 1971 condujo a la creación del gigante cuprífero estatal Codelco. Pero hay señales de que el negocio del litio está a punto de complicarse cada vez más en Chile, luego de que las autoridades rescindieran hace poco nuevos contratos en medio de llamados para que el Estado obtenga una mayor participación de las ganancias derivadas de los minerales.

A_UNO_950184.jpg

El cambio de panorama para el rey del litio tiene sus raíces en una ola de protestas civiles en 2019, que llevó a la reescritura de una Constitución que nació en la era de Pinochet y que consagra la propiedad privada, incluidos los minerales y el agua. Los encargados de reescribir la nueva Carta Magna quieren inclinar la balanza hacia los derechos comunitarios, la protección ambiental y los servicios sociales estatales, con una mayor participación de grupos indígenas sobre dónde y cómo se extraen los recursos naturales, incluido el litio.

En última instancia, las medidas podrían obligar a SQM a adoptar técnicas de extracción que provoquen un aumento de los costos o limiten la producción, lo que puede poner fin al auge de las ganancias. Ponce, la segunda persona más rica de Chile, es el único nombre que se ha revelado del grupo de accionistas, cuya participación total tiene un valor superior a los US$6.000 millones. Documentos oficiales muestran que su participación es equivalente a cerca del 16% de SQM.

El modelo de extracción

Las medidas están aumentando el escrutinio del modelo de negocios de SQM, que se basa en extraer grandes cantidades de salmuera que yace bajo un salar en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, y almacenarla en enormes pozas de evaporación durante un año o más, una huella que puede observarse desde el espacio. El concentrado resultante se convierte en carbonato e hidróxido de litio en plantas cercanas y se envía a fabricantes de baterías en China y Corea.

Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno

Tan simple como rentable, el proceso utiliza mucha menos agua dulce, productos químicos y energía que la minería de roca dura. Pero la técnica de evaporación solar significa que se extraen miles de millones de litros de salmuera y luego se vaporizan en uno de los lugares más áridos de la Tierra, lo que, según algunos, es una amenaza para la fauna, como los flamencos rosados que habitan en este paisaje similar al de Marte.

Propuestas radicales como la nacionalización de toda la industria no han logrado prosperar en el proceso constituyente. Pero si la nueva Carta Magna abre el camino para que la salmuera que yace bajo Atacama y que tiene un alto contenido de este mineral se considere un tipo de agua –una idea que la empresa niega–, ese tipo de extracción masiva podría verse amenazado.

Ya hay llamados de algunas comunidades y políticos para la transición a un proceso de minería más selectivo o directo que significaría mucha menos evaporación, y probablemente menos producción y ganancia. Tanto SQM como Albemarle Corp., los dos únicos productores de litio en Chile, están investigando dichas técnicas, que están relativamente poco probadas en términos comerciales.

El valor del litio

En todo el mundo en desarrollo, el crecimiento de los vehículos eléctricos ha generado una nueva demanda de minerales, desde el litio de Atacama hasta el níquel de la Siberia rusa y el cobalto de la República Democrática del Congo. Alimentar al mundo con menos combustibles fósiles representa un nuevo conjunto de desafíos sociales y ambientales. A corto plazo, ha hecho tremendamente ricos a magnates del sector de minerales como Ponce.

SQM dice que está reduciendo sus tasas de extracción de salmuera incluso mientras aumenta la producción, a través de eficiencias y centrándose más en el litio y menos en los minerales utilizados en los fertilizantes. La compañía también está invirtiendo mucho más tiempo y dinero en tratar de ganarse el favor de los grupos indígenas, y señala que su contribución a las arcas estatales de alrededor del 60% de las ganancias se encuentra entre las más grandes de la industria.

Soquimich, SQM, Salar de Atacama
Salar de Atacama

La empresa tiene una nueva campaña de marketing que destaca sus contribuciones, comenzando con la producción de un mineral crucial que ayuda a descarbonizar el mundo.

En cuanto a Ponce, su trayecto hasta convertirse en el rey del litio tuvo muchas vicisitudes.

En 1969, Ponce se casó con Verónica Pinochet Hiriart. Cuatro años más tarde, Pinochet encabezó el bombardeo al palacio presidencial de Chile en el golpe de Estado que lo llevó al poder.

Durante la dictadura de Pinochet, Ponce fue nombrado presidente de una empresa estatal de celulosa y ayudó a dirigir su privatización. Llegó a liderar otras empresas controladas por el Gobierno y, más tarde, la agencia de desarrollo a cargo de convertir las empresas estatales en empresas privadas, Corfo. Ponce se alejó de esos roles en 1983 para lidiar con acusaciones de enriquecimiento ilegal en la adquisición de terrenos, de las cuales fue absuelto.

En 1986, él y su familia compraron acciones de Soquimich, como también se conoce a SQM, de la que se convirtió en presidente en 1987. Seis años después, cuando Chile ya había regresado a la democracia, obtuvo un contrato de arrendamiento de derechos exclusivos de explotación minera en las salinas de Atacama cuando SQM ya era una de las empresas más rentables de Chile, la Contraloría del país descubrió que partes de Soquimich fueron privatizadas por tan solo un tercio del valor de mercado.

Constitución

Pero una nueva Constitución representaría un desafío que podría ser más difícil de resolver para Ponce que sus batallas judiciales anteriores.

Cristina Dorador, miembro de la Convención Constitucional de Chile, dice que la Carta Magna actual no reconoce las salinas de Atacama como ecosistemas que se ven afectados cuando se extraen grandes volúmenes de salmuera para conseguir litio. Como científica, ha publicado estudios sobre la disminución de la presencia de flamencos en las lagunas cercanas a la minería de litio.

Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno
Borrador de la Nueva Constitución

SQM dice que esos estudios no consideran el impacto del turismo en las aves migratorias y agrega que, si bien la producción de litio ha aumentado, las tasas de extracción de salmuera han disminuido y las condiciones alimentarias no han cambiado. Los sistemas de monitoreo muestran que las poblaciones de flamencos se han mantenido estables a lo largo del tiempo, señala SQM, y agregó que agradece los esfuerzos científicos para comprender mejor las relaciones entre la minería y el medio ambiente.

Dorador dijo que la promesa de abordar el cambio climático mediante el suministro de los materiales necesarios para una transición hacia energías renovables ha enriquecido a mineras como SQM, pero pocos consumidores de vehículos eléctricos son conscientes de los nuevos tipos de problemas ambientales que está provocando la transición.

Joe Lowry, fundador de la consultora Global Lithium LLC, dijo que SQM debe abordar preocupaciones ambientales, pero a estas alturas –cuando la escasez de litio eleva los precios cerca de niveles récord–, no es un “obstáculo importante”, al menos en términos financieros. Probablemente, ni siquiera una nueva Constitución alteraría las condiciones que favorecen a Ponce, indicó.

“El nuevo Gobierno ciertamente no querrá detener los enormes ingresos de royalties”, señaló.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bloomberg-califica-a-julio-ponce-como-el-rey-del-litio-pero-advierte-que-su-fortuna-esta-en-riesgo-por-el-gobierno/">Bloomberg califica a Julio Ponce como el “rey del litio” pero advierte que su fortuna está en riesgo por el gobierno</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileElon MuskJulio PoncelitioSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?