Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Blue Sky Uranium avanza hacia la viabilidad del depósito Ivana, con una hoja de ruta definida basada en análisis exhaustivo.

Hoja de ruta para el desarrollo del depósito Ivana

Blue Sky Uranium, compañía minera canadiense, finalizó un análisis exhaustivo conocido como Análisis de Brechas (GAP) para el depósito de uranio y vanadio Ivana, ubicado dentro del proyecto Amarillo Grande en la provincia de Río Negro, Argentina. Este estudio fue llevado a cabo por M3 Engineering & Technology Corporation y contó con el apoyo de diversas firmas consultoras especializadas. La iniciativa, solicitada por Ivana Minerales SA (IMSA), empresa conjunta entre Blue Sky y una subsidiaria de Corporación América Group (COAM), busca encaminar este proyecto hacia etapas avanzadas de viabilidad.

El resultado del análisis establece una hoja de ruta práctica que, apoyándose en la Evaluación Económica Preliminar (EAP) existente, tiene como objetivo completar el Estudio de Prefactibilidad (EFP), avanzar hacia el Estudio de Factibilidad (EF) y concluir con la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Según el plan, este proceso se extenderá durante aproximadamente 24 meses, con un presupuesto total estimado de US$13,5 millones, considerando los imprevistos asociados a las distintas etapas.

Visión estratégica de Blue Sky Uranium

El presidente y director ejecutivo de Blue Sky, Nikolaos Cacos, calificó este avance como un logro significativo tanto para Blue Sky como para IMSA. En su declaración, afirmó: “La finalización de este análisis de brechas marca un hito estratégico importante para Blue Sky e IMSA”. Asimismo, enfatizó que “nuestro objetivo siempre ha sido avanzar rápidamente con nuestro primer descubrimiento en el proyecto Amarillo Grande hacia la posible producción de uranio”.

Cacos también destacó que el análisis realizado proporciona un cronograma muy ambicioso pero sistemático, siendo clave para establecer los pasos necesarios en el desarrollo de este yacimiento. Este enfoque estratégico refleja la intención de la compañía de posicionarse como un actor relevante en el sector del uranio y el vanadio, recursos imprescindibles en la transición energética y en actividades industriales diversas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil