• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > BlueGrace Energy Bolivia es pionera en la transición hacia energías limpias en Sudamérica
Energía

BlueGrace Energy Bolivia es pionera en la transición hacia energías limpias en Sudamérica

BlueGrace Energy Bolivia colabora con una empresa Canadiense de créditos de carbono y una institución financiera de Brasil para alcanzar sus objetivos de conservación medioambiental y energía limpia a través de varias iniciativas estratégicas.

Última Actualización: 26/09/2023 23:16
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En primer lugar, la asociación aprovecha la experiencia de la empresa de créditos de carbono DevvStream Holdings Inc., conocida por su transparencia e integridad, para proteger zonas forestales vitales de Bolivia. Esto incluye la selva amazónica, que abarca más de 8,3 millones de hectáreas.

Te puede interesar

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

La empresa de créditos de carbono desempeña un papel crucial en el cálculo y la verificación de los créditos de carbono generados por estos esfuerzos de conservación.

Los proyectos de créditos de carbono en los bosques a menudo se enfrentan a estrictas normas. DevvStream tiene previsto utilizar tecnología avanzada, como IA e imágenes por satélite, para cuantificar con precisión los créditos de carbono. El proyecto también apoya iniciativas sociales para las comunidades indígenas, como infraestructuras, educación, tratamiento de aguas, asistencia sanitaria y transporte.

Los proyectos de créditos de carbono basados ​​en bosques suelen utilizar el marco REDD+, que establece una metodología para la generación de créditos de carbono resultantes de evitar la deforestación.

DevvStream planea diseñar el proyecto en torno a una metodología alternativa, que se basa en tecnologías como inteligencia artificial, aprendizaje automático e imágenes de computadora/satélite para capturar datos más precisos, asegurando una cuantificación precisa de los créditos de carbono.

Además, la colaboración implica a una institución financiera de renombre que tiene un historial de innovación en financiamiento climático como lo es Fico Bank Ltda.

Esta institución ayuda tanto a organizaciones financieras como no financieras a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). Fico Bank actúa como centro de custodia y liquidación de todas las transacciones relacionadas con los Bonos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Desde el principio entendimos que encontrar una compañía de créditos de carbono en la que pudiéramos confiar para operar con integridad, experiencia y transparencia sería un factor clave para el éxito del proyecto”, dijo Julio Montenegro, CEO de Bluegrace Bolivia. “Bluegrace se complace en asociarse con DevvStream para preservar estas regiones críticas mientras promueve iniciativas sociales y actividades humanitarias que benefician a las comunidades indígenas que llaman hogar a los bosques”.

La colaboración también emplea en su proyecto la metodología IFC – Infinite Forest Carbon. Esta metodología, con cero emisiones, promueve la captura y acumulación de activos «tGEI.eCN», que ascienden a 3.164 millones de toneladas métricas en espacios naturales. Contribuye a la reducción de emisiones a través de la compensación permanente por el control de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y puede reconocerse como un Objetivo 13 de los ODS.

Por último, la colaboración también se centra en beneficiar a las comunidades indígenas que viven dentro de los bosques. BlueGrace Energy Bolivia se compromete a proteger a estas comunidades y a promover proyectos sociales y humanitarios en su beneficio. Entre ellos se incluyen el desarrollo de infraestructuras, la educación y la atención sanitaria.

Fuente:World Energy Trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Enami y Capstone Copper: Acuerdo minero estratégico en Atacama

Industria Minera
20/10/2025

Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito

Industria Minera
20/10/2025

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

Industria Minera
20/10/2025

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

Mundo
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?