• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Bolivia interesada en desbloquear las enormes riquezas de litio recurriendo a China y a la rusa Rosatom
Minería Internacional

Bolivia interesada en desbloquear las enormes riquezas de litio recurriendo a China y a la rusa Rosatom

Última Actualización: 03/07/2023 08:38
Publicado el 03/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno de Bolivia ha firmado acuerdos con la empresa nuclear estatal rusa Rosatom y el grupo chino Citic Guoan para desarrollar sus inmensos recursos de litio, un metal fundamental para las baterías, que hasta ahora no ha sido explotado en su totalidad.

Te puede interesar

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro

Estos acuerdos, que implican una inversión total de 1.400 millones de dólares, se suman a un acuerdo similar alcanzado en enero con el gigante chino de fabricación de baterías CATL, lo que representa otra victoria potencial para China en su búsqueda por asegurar el suministro de este metal utilizado en vehículos eléctricos.

«Con estos acuerdos, nuestro país podrá producir alrededor de 100.000 toneladas métricas de carbonato de litio para el año 2025 en los salares de Uyuni, Coipasa y Pasto Grandes», afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, durante un evento en La Paz.

El emblemático salar boliviano alberga las mayores reservas de litio del mundo, con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Sin embargo, Bolivia ha luchado durante mucho tiempo por aumentar la producción industrial y desarrollar reservas comercialmente viables.

Gobiernos, empresas mineras, mercados de baterías y fabricantes de automóviles de todo el mundo, desde Tesla hasta BMW, están compitiendo por asegurar el suministro de este metal, que es crucial para impulsar la transición hacia los vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025
Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

Molina señaló que las inversiones permitirán la construcción de dos plantas de procesamiento de extracción directa de litio (EDL) en las localidades de Pasto Grande y Uyuni Norte, donde se producirán al menos 45.000 toneladas de carbonato de litio al año.

La empresa rusa Rosatom, a través de su filial Uranium One Group, confirmó la noticia y anunció una inversión de 600 millones de dólares en el proyecto, que será su primera empresa de litio a gran escala en el extranjero. Se espera que tenga una capacidad anual de producción de 25.000 toneladas de carbonato de litio.

«Existe la posibilidad de aumentar la capacidad en función de los resultados de los trabajos de exploración geológica», declaró Kirill Komarov, primer subdirector general de Rosatom.

Por su parte, Molina indicó que Citic Guoan invertirá 857 millones de dólares y también «estudiará la posibilidad de invertir en plantas de baterías y establecer una planta de ensamblaje de vehículos, para impulsar una verdadera revolución en el transporte eléctrico».

Te puede interesar

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí

El acuerdo con Uranium One Group se centrará en estudios de viabilidad y preinversión. Además, Molina destacó que múltiples pruebas realizadas con tecnología rusa en el salar han demostrado una tasa de recuperación de litio superior al 80%, con una pureza cercana al 99,5%.

Junto con Bolivia, los vecinos Chile y Argentina forman el denominado «triángulo del litio», que alberga las mayores reservas mundiales de este metal. Chile y Argentina están mucho más avanzados en la producción, y los proyectos suelen tardar años en dar resultados concretos.

El país sudamericano espera que estos acuerdos impulsen la explotación de sus vastas riquezas de litio y contribuyan a su desarrollo económico y tecnológico en el sector de la movilidad eléctrica.

Desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bolivia-interesada-en-desbloquear-las-enormes-riquezas-de-litio-recurriendo-a-china-y-a-la-rusa-rosatom/">Bolivia interesada en desbloquear las enormes riquezas de litio recurriendo a China y a la rusa Rosatom</a>

Etiquetas:BoliviaCATLChinaFranklin MolinalitioRosatomsalar de UyuniUranium One Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?