• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Bolivia retrasa decisión sobre alianzas mineras de litio hasta diciembre
Industria Minera

Bolivia retrasa decisión sobre alianzas mineras de litio hasta diciembre

Última Actualización: 18/06/2022 08:36
Publicado el 18/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Bolivia retrasa decisión sobre alianzas mineras de litio hasta diciembre

 El Gobierno de Bolivia no tomará una decisión final sobre posibles acuerdos de minería de litio con socios privados hasta diciembre, seis meses después de lo previsto inicialmente, dijo el viernes un alto funcionario a la televisión estatal.

Relacionados:

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Actualmente, el gobierno está evaluando seis empresas para ayudar a explotar las riquezas de litio sin explotar del país. Uno o más podrían eventualmente ser seleccionados para asociarse con la estatal Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB).

Bolivia retrasa decisión sobre alianzas mineras de litio hasta diciembre

Álvaro Arnez, viceministro de tecnologías de alta energía, dijo a la emisora ​​estatal que el gobierno ahora planea tener propuestas listas para que las empresas las consideren a fines de octubre, con un acuerdo final o acuerdos vigentes a fines de diciembre.

El gobierno había planeado previamente anunciar su selección final el mes pasado. Espera que los socios privados puedan ayudar a impulsar la extracción de litio en las extensas salinas de Bolivia, hogar de los depósitos más grandes del mundo del metal blanco codiciado por los fabricantes de baterías recargables.

A pesar de décadas de intentos, Bolivia aún no ha logrado ninguna producción comercial de litio. La demanda del metal ultraligero ha aumentado en los últimos años.

Este mes, el gobierno redujo la selección final de ocho a seis candidatos, luego de descalificar a la startup estadounidense EnergyX y a la energética argentina Tecpetrol.L1N2XW01M

Bolivia, uno de los países más pobres de América, enfrenta grandes desafíos para cumplir su objetivo de producir localmente baterías de iones de litio para 2025.

Un informe de Reuters el mes pasado destacó los desafíos tecnológicos, la resistencia social, los obstáculos legales y las disputas políticas que socavan los planes de extracción de Bolivia. L2N2X906

Ninguna de las empresas preseleccionadas ha explotado litio a escala comercial antes.

Fuente: Reuters

Etiquetas:BoliviaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?