El Bono de Protección ofrece apoyo financiero a familias vulnerables de Chile, con mujeres como principales beneficiarias.
¿Qué es el Bono de Protección?
Anteriormente conocido como Bono Dueña de Casa, el Bono de Protección es un aporte financiero dirigido a las familias más vulnerables de Chile. Este beneficio se entrega durante un periodo de dos años y está diseñado para apoyar principalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Condición Única para Recibir el Bono
Para ser beneficiario del Bono de Protección, las personas seleccionadas deben aceptar una carta de invitación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta carta las integra al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades y les pide participar en uno de sus programas.
Compromiso y Beneficios Adicionales
Al firmar la carta de compromiso y aceptar el plan de intervención, los beneficiarios no solo recibirán el bono, sino también otras ayudas que buscan mejorar su situación de vulnerabilidad, incluyendo más beneficios monetarios como el Bono por Formalización del Trabajo.
Desglose del Monto del Bono
- Primeros 6 meses: $23.694 mensuales.
- Mes 7 al mes 12: $18.033 mensuales.
- Mes 13 al mes 18: $12.398 mensuales.
- Mes 19 al 24: $21.243 mensuales.
Cómo Consultar la Elegibilidad con el RUT
La elegibilidad para el Bono de Protección es determinada automáticamente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Las personas pueden verificar si son beneficiarias ingresando su RUT en la plataforma web de IPS en Línea o llamando a ChileAtiende.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bono-de-proteccion-2023-apoyo-financiero-clave-para-mujeres-vulnerables-en-chile/">Bono de Protección 2025: Apoyo Financiero Clave para Mujeres Vulnerables en Chile</a>