El Estado chileno entrega un subsidio vital conocido como Bono de Protección, popularmente llamado Bono Dueña de Casa. Este beneficio, diseñado para apoyar a las familias y personas que son parte del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, se entrega de manera automática, sin necesidad de postulación. La ayuda económica tiene una duración de 24 meses, con montos que varían a lo largo del tiempo.
Requisito clave y método de pago
Para recibir el bono, la persona debe haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Este compromiso se formaliza con la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención.
Una vez aceptado, el pago se gestiona automáticamente y comienza en una fecha cercana a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial. El beneficio se mantendrá siempre y cuando la persona siga en el proceso de acompañamiento, ya que se puede perder por renuncia voluntaria o por no cumplir con los deberes establecidos.
Montos que varían en el tiempo
El monto del bono no es fijo y se ajusta cada seis meses, con el objetivo de brindar un apoyo escalonado. Los valores, de acuerdo con la información de ChileAtiende, son los siguientes:
- Meses 1 al 6: $23.694.
- Meses 7 al 12: $18.033.
- Meses 13 al 18: $12.398.
- Meses 19 al 24: $22.007 (equivalente al monto del Subsidio Familiar).
Prioridad en la entrega del beneficio
El pago se asigna a una persona dentro del grupo familiar siguiendo un estricto orden de prioridad, que busca privilegiar a las mujeres, especialmente a las madres y jefas de hogar:
- Madres de menores de 18 años o con personas con discapacidad o que puedan ser causantes del Subsidio Familiar.
- Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que se desempeñe como dueña de casa.
- Si no hay mujeres que cumplan las prioridades anteriores, se le pagará al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- En otros casos, se le entregará a cualquier mujer u hombre mayor de 18 años.
- Finalmente, a la persona mayor de edad que tenga el cuidado de un menor de 18 años.
Para saber si te corresponde este beneficio, puedes consultar con tu RUT en el sitio web oficial de ChileAtiende.