Dentro de los múltiples beneficios que tiene el Estado para auxiliar a familias o grupos específicos de la población, se encuentran algunos que están dirigidos exclusivamente a estudiantes, ya sean universitarios o escolares. Uno de ellos es el Bono por Deber Asistencia Escolar.
Se trata de un aporte que entrega montos en dinero con miras a desincentivar el ausentismo escolar en los estudiantes de las familias más vulnerables del país.
De acuerdo con la información que entrega el sitio ChileAtiende, no es posible postular a estos dineros, ya que se detecta automáticamente quiénes pueden ser beneficiarios.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono por Deber Asistencia Escolar y cuánto dinero entrega?
A pesar de lo anterior sí es necesario cumplir con una serie de condiciones para recibir el bono que asciende a $10.000 mensuales por niño o niña dentro de la familia beneficiaria.
Los requisitos son los siguientes:
Tu familia debe:
- Ser usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
- Contar con integrantes de entre 6 y 18 años de edad al 31 de marzo del año respectivo.
- Los niños o niñas deben estar cursando estudios en una institución educacional reconocida por el Estado, en los niveles educacionales básica o media, y deben cumplir con una asistencia escolar mensual igual o superior al 85%. Para cumplir con esta condicionante durante los meses de enero y febrero, se considerará la asistencia promedio del período julio-diciembre del año anterior.
En cuanto a la recepción del pago, este se realiza en conjunto con el Bono de Protección y el Bono Base Familiar, a través del banco.
Las transferencias monetarias se pagan mediante depósito bancario y con esta forma de pago los beneficios no caducan. Si quieres optar al pago presencial, debes acudir a tu municipio o a ChileAtiende, y solicitar la modificación de la forma de pago.
Recordar que los pagos presenciales caducan a los 6 meses de no cobro y que el beneficio se mantiene mientras las familias estén participando en alguno de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.