Bonos para mujeres que se pagan antes de Fiestas Patrias: Revisa si cumples los requisitos

A días de la celebración del 18 de septiembre, son varios los que buscan tener un ingreso extra para este mes. Revisa acá el detalle de beneficios que se pagan en las próximas semanas.

Bonos para mujeres que se pagan antes de Fiestas Patrias: Revisa si cumples los requisitos

Con la celebración de las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, son varios los que buscan alivianar la carga para el bolsillo con algún ingreso extra en este mes de septiembre.

Un gran aporte son las ayudas que brinda el estado, entre ellas, los aguinaldos y otros aportes que serán pagados durante este mes.

A continuación, te detallamos 7 ayudas que podrías recibir antes del 18 de septiembre: el aguinaldo para pensionados, la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Bono Logro Escolar, el Bono Dueña de Casa, el Bono por Hijo, el Subsidio Único Familiar y el Subsidio Familiar Automático.

Con fecha de pago antes del 18 de septiembre

1. Aguinaldo para pensionados

El monto base entregado en el aguinaldo de este año es de $25.280, y puede incrementar en $12.969 por cada carga acreditada al 31 de agosto de 2025.

El pago de este beneficio se hará efectivo junto al depósito de las pensiones correspondientes al mes de septiembre de forma automática.

Pueden acceder a este monto los siguientes grupos:

  • Pensionados del IPS que reciben Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados de las ex cajas de previsión, ISL, mutualidades, Dipreca, Capredena.
  • Beneficiarios de pensiones de reparación (Ley Rettig y Valech).
  • Pensionados de AFP o compañías de seguro que reciben PGU, Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con garantía estatal.
  • Personas con Subsidio por Discapacidad

2. Pensión Garantizada Universal (PGU)

Este mes comenzó el pago de la Pensión Garantizada Universal aumentada el 2 de septiembre, tras la aprobación de la reforma previsional. Debido a esto, el monto pasará de $224 mil a $250 mil.

Es importante mencionar que el pago de la PGU aumentada se implementará de forma gradual, siendo los primeros en obtenerla en el mes de septiembre las siguientes personas:

  • Ser beneficiario de una pensión de reparación (Exonerados, Valech o Rettig) o de gracia.
  • Tener 82 años o más cumplidos al 1 de septiembre de 2025.
  • No integrar un grupo familiar del 10% más rico de la población del país (esto se determina en el IPS)
  • Tener una pensión base menor o igual a $1.210.828 (no se considera como parte de la pensión base el beneficio por ley de reparación)
  • Acreditar al menos 20 años de residencia en Chile desde los 20 años de edad, y 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.

3. Bono Logro Escolar

Se trata de un aporte de hasta $82 mil destinados a premiar a estudiantes con un desempeño académico destacado.

Según señala el sitio web del Bono Logro Escolar, la fecha de entrega del dinero para los beneficiarios es el próximo 12 de septiembre.

Para obtener el bono es necesario cumplir con una serie de requisitos:

  • Ser estudiante menor a 24 años de edad
  • Estar cursando entre 5° básico  y 4° medio 
  • Pertenecer al 30% de mejor rendimiento académico de la promoción. 
  • Pertenecer al 30% más vulnerable según el RSH.
  • Haber asistido a establecimientos educacionales reconocidos por el Ministerio de Educación.

Con fecha de pago antes del 18 de septiembre dependiendo del beneficiario

1. Bono Dueña de Casa

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa es un monto destinado a mujeres, que incluye un pago mensual durante 24 meses.

Quienes deseen recibir este beneficio, deberán cumplir con estos dos requisitos:

  • Pertenezcan a algún programa del Subistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
  • Hayan firmado la carta de compromiso y plan de intervención a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

De esta forma, las beneficiarias de este aporte recibirán un total de $452.000, cuyos montos serán diferenciados en el tiempo.

  • Los primeros 6 meses: $23.694.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $18.033.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $12.398.
  • Desde el mes 19 al 24: $21.243.

2. Bono por Hijo

El Bono por Hijo corresponde a un beneficio estatal que entrega el Estado a mujeres de 65 años o más por cada uno de sus hijos vivos, incluso aquellos que fueron adoptados, con el fin de incrementar el monto de sus pensiones.

Esta asignación se paga de forma mensual y el monto dependerá de la cantidad de hijos que tenga la mujer, sin embargo, aquellas que tengan hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, recibirán $165.000 por cada uno de sus descendientes nacidos.

Podrán recibir este aporte quienes cumplan con los siguientes requisitos

  • Ser madre y haber cumplido 65 años.
  • Tener cédula de identidad vigente. Si el trámite es realizado por una apoderada o apoderado, necesitará un poder notarial.
  • Debes haber residido en territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumpliste 20 años. Asimismo, tienes que haber residido en Chile al menos cuatro de los últimos cinco años previos a la solicitud de la bonificación.

3. Subsidio Único Familiar

El Subsidio Único Familiar, también conocido como SUF, es un beneficio estatal de carácter automático destinado a personas con cargas familiares (niños, niñas y adolescentes) que cumplan con una serie de requisitos.

Para recibir el monto de $20.328 por cada causante, se deben cumplir con los siguientes requisitos y no recibir otros beneficios estatales:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.

4. Subsidio Familiar Automático

El Subsidio Familiar Automático es un beneficio estatal destinado a apoyar a los hogares más vulnerables de Chile y puede cobrarse durante el mes de septiembre.

El Subsidio Familiar Automático entrega un monto mensual de $21.243 por cada menor beneficiado. En el caso de niños, niñas o adolescentes con discapacidad acreditada, el aporte asciende a $42.486 mensuales.

Para ser beneficiario de este subsidio, el menor debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser menor de 18 años.
  • Niños y niñas hasta los ocho años deben participar de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
  • Niños y niñas mayores de seis años deben acreditar que son estudiantes regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
  • Pertenecer al 40% más vulnerable de acuerdo con la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bonos-para-mujeres-que-se-pagan-antes-de-fiestas-patrias-revisa-si-cumples-los-requisitos/">Bonos para mujeres que se pagan antes de Fiestas Patrias: Revisa si cumples los requisitos</a>

Etiquetas:
SOURCES:CHV Noticias
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil