• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bonos y subsidios disponibles para quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares
Dato Útil

Bonos y subsidios disponibles para quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Última Actualización: 27/03/2025 10:13
Publicado el 27/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Registro Social de Hogares (RSH) es la herramienta oficial del Estado para determinar el nivel socioeconómico de las familias chilenas, y es clave al momento de acceder a beneficios como bonos, subsidios y programas sociales. Aquellas personas que figuran dentro del 40% más vulnerable pueden acceder a importantes apoyos económicos.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Este sistema clasifica a los hogares en tramos que van desde el 0% al 100%, en función de sus ingresos, necesidades y composición familiar. El 40% de mayor vulnerabilidad concentra la mayor cantidad de beneficios directos por parte del Estado.

Bonos y subsidios disponibles para quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Ayudas estatales para el 40% más vulnerable del RSH

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Este beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH y que cumplan con los requisitos establecidos por el programa.
Para acceder al bono, se debe postular a través del sitio web del Sence, donde el trámite está disponible durante todo el año.

Las beneficiarias pueden optar por dos modalidades de pago:

  • Mensual: entregado a fines de cada mes.
  • Anual: otorgado en agosto de cada año.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Destinado a trabajadores de entre 18 y 24 años, el Subsidio al Empleo Joven también requiere que el postulante pertenezca al 40% más vulnerable del RSH, además de cumplir con otras condiciones.

Las postulaciones se realizan durante todo el año a través del sitio web del Sence, ingresando con RUT y Clave Única. El subsidio puede ser pagado de forma mensual o anual, según la preferencia del solicitante.

Subsidio Familiar y Subsidio Familiar Automático

Las familias dentro del 40% del RSH pueden acceder a dos tipos de subsidio:

  • Subsidio Familiar (SUF): entrega $21.243 mensuales por cada carga familiar, y $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. Este beneficio se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio y está disponible para hogares dentro del 60% más vulnerable que no pueden mantener a sus cargas.
  • Subsidio Familiar Automático: se otorga sin necesidad de postular, y está destinado a niños, niñas y adolescentes de hogares dentro del 40% más vulnerable que cumplan los requisitos exigidos.

Apoyo para vivienda: Subsidio DS1

El Subsidio DS1 está orientado a familias sin vivienda propia y con capacidad de ahorro, interesadas en comprar o construir una vivienda nueva o usada. Aunque cubre distintos niveles de vulnerabilidad, el primer tramo está diseñado para hogares dentro del 60% del RSH, permitiendo comprar viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF, dependiendo de la región.

Las modalidades del subsidio son:

  • Tramo 1: para familias hasta el 60% de vulnerabilidad.
  • Tramo 2: para familias hasta el 80% del RSH (viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF).
  • Tramo 3: para cualquier familia en el RSH, con viviendas de hasta 2.200 o 2.600 UF.

¿Cómo saber si estás en el 40% del RSH?

Para conocer tu clasificación socioeconómica, debes ingresar al sitio www.registrosocial.gob.cl, hacer clic en “Ir a mi registro” e iniciar sesión con tu Clave Única. Una vez dentro, el sistema mostrará el porcentaje de vulnerabilidad en la parte superior del portal.

Etiquetas:BeneficiosBonosRegistro Social de HogaresSubsidio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?