Bonos y subsidios disponibles para quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

El Registro Social de Hogares (RSH) es la herramienta oficial del Estado para determinar el nivel socioeconómico de las familias chilenas, y es clave al momento de acceder a beneficios como bonos, subsidios y programas sociales. Aquellas personas que figuran dentro del 40% más vulnerable pueden acceder a importantes apoyos económicos.

Este sistema clasifica a los hogares en tramos que van desde el 0% al 100%, en función de sus ingresos, necesidades y composición familiar. El 40% de mayor vulnerabilidad concentra la mayor cantidad de beneficios directos por parte del Estado.

Ayudas estatales para el 40% más vulnerable del RSH

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Este beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH y que cumplan con los requisitos establecidos por el programa.
Para acceder al bono, se debe postular a través del sitio web del Sence, donde el trámite está disponible durante todo el año.

Las beneficiarias pueden optar por dos modalidades de pago:

  • Mensual: entregado a fines de cada mes.
  • Anual: otorgado en agosto de cada año.

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Destinado a trabajadores de entre 18 y 24 años, el Subsidio al Empleo Joven también requiere que el postulante pertenezca al 40% más vulnerable del RSH, además de cumplir con otras condiciones.

Las postulaciones se realizan durante todo el año a través del sitio web del Sence, ingresando con RUT y Clave Única. El subsidio puede ser pagado de forma mensual o anual, según la preferencia del solicitante.

Subsidio Familiar y Subsidio Familiar Automático

Las familias dentro del 40% del RSH pueden acceder a dos tipos de subsidio:

  • Subsidio Familiar (SUF): entrega $21.243 mensuales por cada carga familiar, y $42.486 si se trata de una persona con discapacidad. Este beneficio se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio y está disponible para hogares dentro del 60% más vulnerable que no pueden mantener a sus cargas.
  • Subsidio Familiar Automático: se otorga sin necesidad de postular, y está destinado a niños, niñas y adolescentes de hogares dentro del 40% más vulnerable que cumplan los requisitos exigidos.

Apoyo para vivienda: Subsidio DS1

El Subsidio DS1 está orientado a familias sin vivienda propia y con capacidad de ahorro, interesadas en comprar o construir una vivienda nueva o usada. Aunque cubre distintos niveles de vulnerabilidad, el primer tramo está diseñado para hogares dentro del 60% del RSH, permitiendo comprar viviendas de hasta 1.100 o 1.200 UF, dependiendo de la región.

Las modalidades del subsidio son:

  • Tramo 1: para familias hasta el 60% de vulnerabilidad.
  • Tramo 2: para familias hasta el 80% del RSH (viviendas de hasta 1.600 o 1.800 UF).
  • Tramo 3: para cualquier familia en el RSH, con viviendas de hasta 2.200 o 2.600 UF.

¿Cómo saber si estás en el 40% del RSH?

Para conocer tu clasificación socioeconómica, debes ingresar al sitio www.registrosocial.gob.cl, hacer clic en “Ir a mi registro” e iniciar sesión con tu Clave Única. Una vez dentro, el sistema mostrará el porcentaje de vulnerabilidad en la parte superior del portal.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bonos-y-subsidios-disponibles-para-quienes-pertenecen-al-40-mas-vulnerable-segun-el-registro-social-de-hogares/">Bonos y subsidios disponibles para quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil