• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > BTG Pactual: en la región andina “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”
Nacional

BTG Pactual: en la región andina “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”

Última Actualización: 08/08/2023 22:02
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
BTG Pactual: en la región andina “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”

Para la región, la cartera recomendada del banco de inversión para agosto está compuesta de Bancolombia, Credicorp, SQM, Latam Airlines, y Santander Chile.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros
Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Un región andina donde los problemas políticos se han tomado la agenda, es lo que describe el último reporte de BTG Pactual en el que aborda su estrategia andina, informe en el que apuesta por una serie de empresas de la región, pero donde destaca que “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”.

BTG Pactual: en la región andina “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”

El banco de inversión sostiene que, en julio, Colombia fue el mercado con mejor desempeño en la región por segundo mes consecutivo, no obstante “los indicadores muestran que la desaceleración económica de Colombia ha llegado de la mano de una caída de la inversión, debilitamiento de la demanda interna, una política monetaria contractiva, y un aumento de los costos de capital: pronosticamos un crecimiento del 1,2 % interanual para 2023″.

En esa línea, BTG Pactual comentó que “si bien la desaceleración es visible en toda la región, Colombia está unos meses por detrás de la curva y dados los indicadores de confianza empresarial más débiles y la incertidumbre política (pese a la caída de la influencia política de Petro), creemos que es demasiado pronto para volverse optimista”.

Algo similar ocurre en Perú, donde la entidad indica que la elección de un presidente del Congreso de un partido de centro-derecha fue una evolución positiva en julio”, aunque si bien “esta elección normalmente no recibiría una atención significativa de los mercados, la política en Perú ha sido cualquier cosa menos normal en la última década”.

En ese contexto, el reporte apunta que “esperaríamos que una mayor estabilidad política siguiera impulsando una mejora moderada en la confianza empresarial, pero dada la fragilidad de este gobierno, vemos una probabilidad de que no llegue a reavivar un ciclo virtuoso fuerte de crecimiento económico e inversión, incluso con un repunte en los precios de las materias primas, aunque eso tendría claramente un impacto positivo en las acciones. Así, mientras hay un creciente sensación de que este gobierno puede durar hasta el final de su período constitucional – julio de 2026 – la sensación subyacente de inestabilidad subraya nuestra opinión sobre las acciones peruanas: Neutral (con un sesgo positivo)”.

Distinto es el caso de Chile, país que en el que se aprecia que la percepción del mercado es que los riesgos para la economía se está descomprimiendo. “El IPSA ahora cotiza a 9,7 veces las ganancias de 2023, y 1,3 veces su valor libro. Incluso con el repunte de casi el 20% en lo que va del año, todavía vemos este aumento como injustificadamente bajo, y aún más atractivo en la nueva dirección de las tarifas, y la habitación para el crecimiento económico”.

Para la entidad, el optimismo del mercado local se produce a pesar de que el gobierno insiste en trabajar en su versión de reforma tributaria aunque aún carece de consenso, iniciativa que BTG Pactual será impugnada debido a “algunas de las cifras de gasto propuestas por el gobierno; y muy poca voluntad política de la oposición (y del ciudadano medio) para aumentar recaudación de impuestos”.

Adicionalmente, la entidad comentó que considerando la rebaja de 100 puntos básicos por parte del Banco Central, además del mensaje, su proyección de la TPM para fines de 2023 se redujo de 8,25% a 8%, “con un sesgo a la baja dependiendo de cómo evolucione la inflación”.

“En general, seguimos sobreponderados en Chile, neutrales en Perú e infraponderados en Colombia”, destaca BTG Pactual.

Para la región andina, la cartera recomendada del banco de inversión para agosto está compuesta de Bancolombia, Credicorp, SQM, Latam Airlines, y Santander Chile.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:BTG PactualLatam AirlinesSantander ChileSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

11/11/2025
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025
PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?