• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Buenas noticias para el litio chileno
Opinión

Buenas noticias para el litio chileno

Última Actualización: 01/10/2024 11:52
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile dijo que el anuncio del gobierno respecto a la apertura de proceso para asignar CEOLs en seis sistemas salinos, es una buena noticia para la minería y el país, al fin se comienza a liberar el litio.

Te puede interesar

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%
Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

“Esto significa que la Estrategia Nacional de Litio está avanzando y, al parecer, por el camino correcto. Lo hemos dicho en ocasiones anteriores, es trascendente apurar el paso en cuanto a la explotación del litio, obviamente en forma sustentable y con todos los resguardos de los salares del país”, precisó.

Viera agregó que la definición del primer llamado para el Salar Coipasa, en la Región de Tarapacá; Ollagüe y Ascotán, en la Región de Antofagasta; y Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde, en la Región de Atacama, que representan el 38% de las manifestaciones de interés que realizaron los privados en el procedimiento RFI que llevó a cabo hace unos meses el gobierno, permite dar claridad a los inversionistas sobre las posibilidades que tienen de desarrollar la minería del litio en Chile. “Ahora hay que dar confianza y seriedad al inversionista”, precisó.

“Como se ha dicho en forma reiterada, el mundo requiere cada vez de más minerales críticos, entre ellos el litio, por lo que es de gran importancia aumentar la producción y satisfacer la demanda que tienen los países que están desarrollando nuevas tecnologías para enfrentar las consecuencias del cambio climático”, aseguró el Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Finalmente, precisó, que toda medida que permita agilizar nuevos proyectos, mayor productividad y reducir el número de permisos es importante. “Chile necesita de más y mejor minería, por lo que atraer inversionistas nacionales o internacionales, siempre será una buena noticia, tanto por el desarrollo del sector como de las regiones en las que ésta se desarrollará, ya que dará más empleo y activará la economía”, concluyó Manuel Viera.


COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Cámara Minera de ChileEstrategia Nacional de LitioLitioManuel VieraSalar Coipasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CEIM fortalece vínculos con minería nórdica en búsqueda de sostenibilidad

Industria Minera
23/10/2025

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio

Industria Minera
23/10/2025

Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética

Industria Minera
23/10/2025

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?