• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Industria Minera

Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería

CNP avanza en una alianza con la Corporación Tecnológica ATAMOSTEC que permita generar proyectos conjuntos.

Última Actualización: 24/10/2024 10:16
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ejecutivos del Centro Nacional de Pilotaje (CNP), visitaron la Plataforma Solar del Desierto de Atacama (PSDA) y la planta industrial fotovoltaica y de investigación LALCKTUR, ubicadas en la Región de Antofagasta, para avanzar en una alianza con la Corporación Tecnológica ATAMOSTEC que permita generar proyectos conjuntos, sumando las potencialidades de ambas instituciones.

Te puede interesar

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente
Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

En la ocasión, el gerente de operaciones de ATAMOSTEC José Tapia Jelcic recibió y realizó el recorrido junto a Andrés González Cornejo, gerente general del CNP y las profesionales Daniela Godoy Gatica y Catalina Campillay Arancibia.

Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería

“Tenemos capacidades complementarias en pilotaje, por lo cual, fue muy importante conocer en terreno las instalaciones para afinar algunas ideas de colaboración para abordar desafíos de la industria y del sector público. La minería y energía están absolutamente conectadas, por eso en conjunto, podemos buscar los espacios para probar o habilitar soluciones energéticas”, señaló Andrés Gonzalez, gerente general del CNP.

Respecto a las tecnologías solares observadas en ambas instalaciones, el ejecutivo destacó su nivel de desarrollo y el hecho de aprovechar al máximo las características del entorno geográfico del Desierto de Atacama.

“Observamos desarrollos liderados por ATAMOSTEC y el CDEA, donde se está evaluando el comportamiento de tecnologías diseñadas en Chile para las condiciones extremas del Desierto de Atacama y otros climas extremos”, explicó el ejecutivo.

Instalaciones

Tanto la PSDA como la planta LALCKTUR se ubican en la Región de Antofagasta a aproximadamente 90 kilómetros al sureste y al este de la capital regional, respectivamente.

En ambas instalaciones, la Corporación ATAMOSTEC administra y desarrolla pruebas de tecnologías, testeos y pilotajes en el ámbito solar fotovoltaico con el objetivo de ayudar a la industria a ser más eficiente, con menores costos y más sustentable.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:CDEACNPDesierto de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014

Nacional
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?