• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad
Minería Internacional

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Última Actualización: 12/11/2025 00:31
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

La cal de alta pureza desempeña un rol esencial en la minería aurífera, mejorando eficiencia y seguridad en los procesos de cianuración.

Relacionados:

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú
Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

El papel clave de la cal en la minería aurífera

La cal, en su forma de óxido de calcio (CaO), cumple funciones cruciales durante el procesamiento metalúrgico en la minería aurífera. Específicamente, juega un papel determinante en la cianuración, proceso químico mediante el cual el oro y la plata son extraídos a través de lixiviación con cianuro de sodio. Según el informe, la cal actúa como regulador de pH, asegurando condiciones estables que evitan la formación de ácido cianhídrico (HCN), una sustancia altamente tóxica. Además, mejora la eficiencia del proceso, protege la infraestructura industrial y optimiza la recuperación de metales preciosos.

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Laura Correa, Gerente de Investigación y Desarrollo de Calidra Cono Sur, señala: “La cal aporta seguridad al proceso, al estabilizar el pH en niveles seguros. Las cales de alta pureza ofrecen un mayor rendimiento, mejoran la eficiencia de producción, disminuyen los gastos operativos y prolongan la vida útil de los equipos”. Ya sea en lixiviación estática (pilas) o dinámica (tanques), la cal permite eliminar impurezas, logrando soluciones más limpias y elevando las tasas de recuperación de metales. Este proceso resulta en la producción de tradicionales lingotes de doré, la aleación de oro y plata que posteriormente alcanza su pureza final tras el refinamiento.

Influencia de la pureza en la eficiencia operativa

La pureza de la cal determina de forma directa su impacto en el rendimiento de los procesos metalúrgicos. Un producto de baja calidad incrementa significativamente los costos operativos y afecta la sustentabilidad del proyecto, ya que puede necesitar hasta un 30% más de consumo para lograr efectos similares. Según Correa, las cales de alta pureza de Calidra disminuyen los reprocesamientos, mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental derivado del transporte.

“Con cal de alta calidad, los tiempos entre paradas de planta se prolongan, aumenta la capacidad de producción y se reducen los costos operativos. Es un beneficio técnico y económico al mismo tiempo”, destacó Juan Pablo Otero, Representante Comercial de Calidra Cono Sur. Adicionalmente, las impurezas comunes en cales de baja calidad suelen generar incrustaciones y daños a la infraestructura, generando mantenimiento frecuente y poniendo en riesgo la continuidad operacional.

Calidra: un socio estratégico para la industria

Calidra se posiciona como un proveedor líder en el mercado minero de Argentina, con una significativa presencia en proyectos auríferos de gran escala como Veladero, Cerro Vanguardia y Cerro Negro. La proximidad de su polo calero en San Juan facilita un suministro ágil y sustentable, acorde a las necesidades del sector. Gracias a su enfoque en logística y su compromiso con productos de alta calidad, Calidra acompaña el sostenido crecimiento exportador del sector minero en el país, impulsado por el oro, la plata y el litio.

Asimismo, la compañía extiende su liderazgo a Chile, donde participa activamente en operaciones mineras destacadas como Salares Norte, La Coipa y El Peñón. Su proximidad geográfica, calidad de productos y soporte técnico especializado consolidan a Calidra como un proveedor estratégico en ambos lados de la Cordillera.

Te puede interesar:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
  3. Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
Etiquetas:ArgentinacalMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Industria Minera
12/11/2025

SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle

Empresa
11/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?