• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Cámara Minera de Chile destaca aniversario del rescate de los 33 mineros
Opinión

Cámara Minera de Chile destaca aniversario del rescate de los 33 mineros

Última Actualización: 16/10/2023 19:42
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado 13 de octubre se conmemoraron 13 años del rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José en la Región de Atacama. “Como Cámara Minera de Chile destacamos la importancia que tiene la seguridad minera en nuestro país y, aunque se ha avanzado en ella, aún falta por hacer”, indicó el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich.

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

Es importante destacar que con ocasión de este rescate se instauró el Día de la Seguridad Minera en nuestro país, lo que destaca la importancia sustantiva que tiene para un desarrollo minero sostenible.  

Agregó que dentro de los socios existen varios profesionales, que desde diversos puntos, fueron partícipes de este rescate reconocido a nivel mundial.

“Es por ello que por un lado celebramos que en agosto pasado, Chile ratificara el Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud en las minas; sin embargo, insistimos en la urgente necesidad de contar con un órgano único, que aglutine a todos los actores y en forma transversal, para la creación de la Brigada de Rescate Minero, que hemos propuesto a las autoridades del sector”, indicó el Presidente de la Asociación Gremial.

Indicó, además, que han estado haciendo gestiones con diversas entidades privadas para la conformación de esta entidad, la que no solo estará conformada y destinada al sector minero, sino que debería ser un ente público-privado que quede a disposición de las diversas situaciones de catástrofe que suelen afectar a nuestro país.

“Este es un proyecto en el que consideramos que se debe integrar a todos los sectores relacionados con la minería en el país, tanto estatales como públicos y transformarla en un organismo de clase mundial, permanente, con especialistas de todas las profesiones; que además se dedique a la capacitación y que cuente con equipos propios, entre otros aspectos”, concluyó Zauschkevich.

Finalmente, destacó el éxito del rescate de los mineros e instó a poner en práctica las lecciones aprendidas en dicha ocasión.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileMiguel Zauschkevichmina San José
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Litio alemán y el “fantasma” del salitre

01/10/2025

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?