• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Minera de Chile participó en seminario “4° Congreso y Exposición Internacional «Minería Chile &América Latina».”
Industria Minera

Cámara Minera de Chile participó en seminario “4° Congreso y Exposición Internacional «Minería Chile &América Latina».”

Última Actualización: 05/10/2023 23:05
Publicado el 05/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Como parte de las actividades de difusión de la actividad minera, la Cámara Minera de Chile fue invitada a participar en el 4° Congreso y Exposición Internacional “Minería en Chile & América Latina”, organizado por Vostock Capital; la representación recayó en la Vicepresidenta Jenny Rojas y el Secretario General Patricio Cartagena.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

En esta conferencia, que se realiza por primera vez en Chile, se trataron temas como planes y estrategias gubernamentales para la industria minera presente y futura; innovación tecnológica; construcción y desarrollo de proyectos de litio en Chile y América Latina; gestión de riesgos en operaciones mineras;  estrategias para promover la inversión extranjera; responsabilidad ambiental y social en las operaciones mineras; proyectos mineros clave en Chile y LATAM y gestión de recursos hídricos en operaciones mineras.

Cámara Minera de Chile participó en seminario “4° Congreso y Exposición Internacional «Minería Chile &América Latina».”

En la ocasión, la Vicepresidenta de la Cámara Minera de Chile, Jenny Rojas expuso en la sesión inaugural y se refirió al aporte de la equidad de género a la sostenibilidad en minería. “A pesar de la creciente participación femenina, la industria minera chilena aún refleja marcadas brechas de género, sin embargo, indicó que la equidad de género es esencial para una industria sostenible, ya que cuando la promovemos, no solo estamos avanzando en derechos, sino también en prácticas mineras más sostenibles y conectadas con la comunidad”, dijo.

Agregó que la industria minera debe avanzar en prácticas más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental y garantizando condiciones de trabajo seguras y justas. “Para superar obstáculos en equidad y sostenibilidad, primero debemos entender y reconocer los desafíos del sector, dialogar sobre la resistencia cultural y estructural de las brechas de género, así como de los desafíos ambientales”, concluyó.

En tanto, en la segunda jornada el Secretario General de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena actuó de moderador y expositor en la sesión titulada  estrategias para promover la Inversión extranjera, en la que se refirió a la importancia de las  “Regulaciones Mineras: Factor de Éxito para Nuevos Negocios y Proyectos”.

Sobre el tema explicó lo complejo que es hoy, desde el punto de vista normativo, el desarrollo de proyectos mineros y el tiempo que estos toman en desarrollarse, teniendo en cuenta el ciclo del negocio y los riesgos mineros inherentes a la actividad.

“Por ello más que nunca las políticas y normativas mineras debe  ser oportunas y eficaces, al momento de establecer el diseño y forma de acceder a los recursos mineros; las condiciones de entrada de actores públicos y privados; deben  garantizar la estabilidad y seguridad jurídica de los títulos y las inversiones, minimizando el riesgo minero propio de la actividad; incorporando al inicio los estándares e instrumentos que determinan el aporte de la minería a los desarrollos de los países basados en los criterios ESG y deben contemplar los fundamentos de los mercados de minerales críticos (oferta y demanda)”, aseveró.

Cartagena también explicó los alcances de la Estrategia Nacional del Litio y la legislación que existe sobre este mineral en Chile. “El camino trazado en la Estrategia omitió referirse al régimen legal del litio, por lo que considero que debe dictarse una ley marco que regule la forma en que el Estado ejercerá los derechos que tiene sobre el litio, fijando las modalidades de coordinación de actores públicos, los instrumentos, los objetivos de la empresa estatal, rol y forma de asociatividad público-privado, la gobernanza de salares y el alcance de la participación de las comunidades vinculadas a los salares”, concluyó.

COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Etiquetas:Cámara Minera de ChileJenny RojasPatricio CartagenaVostock Capital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?