• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB
Industria Minera

Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB

Última Actualización: 10/10/2022 22:52
Publicado el 10/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Esta situación a todas luces es impresentable, ya que impacta duramente las operaciones de compañías mineras y, por ende, la economía regional y nacional, y pone en riesgo la vida de cientos de trabajadores que se desempeñan en la industria”, enfatizó el presidente de la AIA, Marko Razmilic.

Te puede interesar

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

La Cámara Minera de Chile ante el anunció la suspensión de FCAB de todos sus servicios ferroviarios de cátodos de cobre debido a los reiterados robos de metal rojo, protagonizados por bandas organizadas y armadas, realizó al gobierno tomar las medidas para terminar con estos delitos.

Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB

“Consideramos que los hechos que han ocurrido y que hasta ahora siguen sucediendo con el robo de cobre en la Región de Antofagasta son de suma gravedad. Hemos sido testigos en reiteradas ocasiones de cómo en trenes en movimiento los delincuentes proceden con sus delitos. Por ello, como Cámara Minera de Chile hacemos un enérgico llamado a las autoridades regionales y centrales para tomar las más drásticas medidas al respecto”, señaló Miguel Zauschkevich Domeyko, presidente de la gremial.

Agregó que esto no solo afecta a FCAB, como el medio de transporte de la producción de las diversas compañías mineras de la zona, sino que además al país. “Las empresas mineras ya han anunciado bajas en la producción del metal rojo, por lo que sumado a los diversos robos que las han afectado, ésta disminuirá aún más”, indicó.

Finalmente, Zauschkevich señaló que “como sociedad, como país no podemos permitir que la delincuencia se siga tomando los diversos sectores productivos, en la macrozona sur las forestales, y en el norte la minería, ambos sectores que congregan a un número importante de trabajadores que, a raíz de estos actos de violencia, ven expuestas sus vidas, lo que es inaceptable. Es hora que la autoridad tome medidas drásticas, que terminen con la delincuencia que se está presentando en el país”, concluyó.

Asimismo, un enérgico llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de las operaciones de la empresa Ferrocarril Antofagasta -FCAB realizó la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, debido a los últimos hechos de violencia traumática que han afectado a sus trabajadores, producto de los robos perpetrados por bandas organizadas y armadas

El Presidente de AIA, Marko Razmilic, sostuvo que es insostenible esta situación, toda vez que en los últimos meses se han incrementado los hechos delincuenciales que han impactado a diversas empresas mineras y proveedoras de servicios especializados.

“Rechazamos públicamente lo que está pasando la empresa FCAB, que se vio obligada a suspender sus servicios de transporte de cátodos por falta de garantías de seguridad. Esta situación a todas luces es impresentable, ya que impacta duramente las operaciones de compañías mineras y, por ende, la economía regional y nacional, y pone en riesgo la vida de cientos de trabajadores que se desempeñan en la industria”, enfatizó.

Razmilic recordó que el robo de cobre tiene una larga data en la Región de Antofagasta y solo en agosto pasado se vivió algo similar en Taltal, cuando delincuentes sustrajeron aproximadamente un millón de dólares en oro desde la minera Guanaco.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos como nuestras empresas son afectadas, nuestros trabajadores son violentados y asesinados; se requieren medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos los habitantes. Esperamos que desde el gobierno exista una señal clara y concreta para evitar que estos hechos se sigan repitiendo, por el bien del país”, concluyó el Presidente de AIA.

 

Fuente: SoyAntofagasta

Etiquetas:AIACámara MineracobreFCABMarko RazmilicMiguel Zauschkevich Domeyko
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?