• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB
Industria Minera

Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB

Última Actualización: 10/10/2022 22:52
Publicado el 10/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

«Esta situación a todas luces es impresentable, ya que impacta duramente las operaciones de compañías mineras y, por ende, la economía regional y nacional, y pone en riesgo la vida de cientos de trabajadores que se desempeñan en la industria”, enfatizó el presidente de la AIA, Marko Razmilic.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La Cámara Minera de Chile ante el anunció la suspensión de FCAB de todos sus servicios ferroviarios de cátodos de cobre debido a los reiterados robos de metal rojo, protagonizados por bandas organizadas y armadas, realizó al gobierno tomar las medidas para terminar con estos delitos.

“Consideramos que los hechos que han ocurrido y que hasta ahora siguen sucediendo con el robo de cobre en la Región de Antofagasta son de suma gravedad. Hemos sido testigos en reiteradas ocasiones de cómo en trenes en movimiento los delincuentes proceden con sus delitos. Por ello, como Cámara Minera de Chile hacemos un enérgico llamado a las autoridades regionales y centrales para tomar las más drásticas medidas al respecto”, señaló Miguel Zauschkevich Domeyko, presidente de la gremial.

Agregó que esto no solo afecta a FCAB, como el medio de transporte de la producción de las diversas compañías mineras de la zona, sino que además al país. “Las empresas mineras ya han anunciado bajas en la producción del metal rojo, por lo que sumado a los diversos robos que las han afectado, ésta disminuirá aún más”, indicó.

Finalmente, Zauschkevich señaló que “como sociedad, como país no podemos permitir que la delincuencia se siga tomando los diversos sectores productivos, en la macrozona sur las forestales, y en el norte la minería, ambos sectores que congregan a un número importante de trabajadores que, a raíz de estos actos de violencia, ven expuestas sus vidas, lo que es inaceptable. Es hora que la autoridad tome medidas drásticas, que terminen con la delincuencia que se está presentando en el país”, concluyó.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Asimismo, un enérgico llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de las operaciones de la empresa Ferrocarril Antofagasta -FCAB realizó la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, debido a los últimos hechos de violencia traumática que han afectado a sus trabajadores, producto de los robos perpetrados por bandas organizadas y armadas

El Presidente de AIA, Marko Razmilic, sostuvo que es insostenible esta situación, toda vez que en los últimos meses se han incrementado los hechos delincuenciales que han impactado a diversas empresas mineras y proveedoras de servicios especializados.

“Rechazamos públicamente lo que está pasando la empresa FCAB, que se vio obligada a suspender sus servicios de transporte de cátodos por falta de garantías de seguridad. Esta situación a todas luces es impresentable, ya que impacta duramente las operaciones de compañías mineras y, por ende, la economía regional y nacional, y pone en riesgo la vida de cientos de trabajadores que se desempeñan en la industria”, enfatizó.

Razmilic recordó que el robo de cobre tiene una larga data en la Región de Antofagasta y solo en agosto pasado se vivió algo similar en Taltal, cuando delincuentes sustrajeron aproximadamente un millón de dólares en oro desde la minera Guanaco.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos como nuestras empresas son afectadas, nuestros trabajadores son violentados y asesinados; se requieren medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos los habitantes. Esperamos que desde el gobierno exista una señal clara y concreta para evitar que estos hechos se sigan repitiendo, por el bien del país”, concluyó el Presidente de AIA.

 

Fuente: SoyAntofagasta

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/camara-minera-y-aia-exigen-al-gobierno-mayor-proteccion-a-traslados-de-cobre-y-respaldan-medida-de-fcab/">Cámara Minera y AIA exigen al gobierno mayor protección a traslados de cobre y respaldan medida de FCAB</a>

Etiquetas:AIACámara MineracobreFCABMarko RazmilicMiguel Zauschkevich Domeyko
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?