El próximo sábado 6 de septiembre, a las 23:59 horas, Chile continental deberá adelantar sus relojes en 60 minutos, iniciando así el horario de verano. Este ajuste responde a la política de doble huso horario implementada por el país para maximizar la exposición a luz natural durante los meses más calurosos.
El nuevo horario comenzará oficialmente el domingo 7 de septiembre de 2025 a las 01:00 horas, cuando los relojes deben marcar una hora más. Esta medida busca optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida durante la temporada estival.
El último cambio de hora en Chile se realizó el sábado 5 de abril de 2025, cuando los relojes se atrasaron una hora para dar inicio al horario de invierno. Esa modificación mantuvo vigente el actual huso horario, que rige desde entonces y expira en septiembre.
El horario de verano se extenderá hasta abril de 2026, fecha en la que se volverá a aplicar el ajuste inverso, retrasando una hora el reloj. La rotación entre estos dos horarios ha sido aplicada de forma ininterrumpida en los últimos años, pese a los debates sobre su efectividad en materia de salud, productividad y ahorro energético.
No obstante, no todas las regiones del país están sujetas a este cambio. Las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena permanecen durante todo el año bajo horario de verano, por lo que no deberán realizar ajustes.
En contraste, sí deberán adelantar sus relojes las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota hasta Los Lagos, además de Chile Insular Occidental, que incluye Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez.
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha reiterado que la modificación horaria está regulada por el decreto vigente, y no se prevén excepciones fuera de las zonas ya estipuladas.
Se recomienda a la población realizar el cambio manualmente en dispositivos que no lo actualicen de forma automática, para evitar desajustes en horarios laborales, escolares o de transporte.
El cambio de hora tendrá efectos inmediatos en múltiples sectores, desde la programación del transporte público hasta la sincronización de plataformas tecnológicas y servicios digitales.
A medida que se acerca la fecha, diversos organismos públicos y privados comenzarán campañas informativas para facilitar una transición ordenada y minimizar el impacto de este ajuste en la rutina diaria.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-de-hora-en-chile-relojes-se-adelantaran-el-7-de-septiembre-de-2025/">Cambio de hora en Chile: relojes se adelantarán el 7 de septiembre de 2025</a>